Adolescente que creó famosa web sobre coronavirus rechazó millonaria oferta para no aprovecharse
Guía de: Adolescencia
- Javiera Vera
- Ver biografía
- |
-
Ver más de adolescencia
El joven de 17 años, Avi Schiffman, creó en enero una página web que cuenta con las estadísticas de los casos infectados por país en tiempo real.
Su página www.ncov2019.live se actualiza constantemente en cuanto a recuperados, muertos y nuevos infectados, recopilando la información de la Organización Mundial de la Salud.
Pero todo este trabajo tiene mucho esfuerzo detrás, ya que llega a dedicarle más de 50 horas seguidas a su desarrollo. Incluso, ha dejado sus trabajos y tareas escolares de lado por más de dos semanas, pero sin duda su página es de gran ayuda para la comunidad, por lo que ha sido llamado el nuevo “Steve Jobs”.
El sitio ha generado tanto interés que recibe más de 30 millones de visitas diarias, por lo que ha recibido múltiples ofertas para instalar publicidad en la página. Las ha rechazado, para que quienes tienen problemas de internet no tengan mayores dificultades y tiempo de espera en poder acceder a los datos.
De la misma forma, desestimó una oferta de 8 millones de dólares porque no quería aprovecharse de la situación, llegando a declarar que “tengo solo 17 años y no necesito ocho millones de dólares”.
Además de esto, ha indicado que es la OMS la que es responsable de entregar estos datos a la población y no él, siendo un adolescente que de modo aleatorio tuvo la idea y creó el sitio.
Pero mientras no ocurra, Avi dijo que seguirá trabajando en la página, dado que la pandemia de coronavirus no ha terminado y que incluso buscará nuevas funciones que pueda agregar. Posterior a esto, retirará los servidores dejando la información solo para cuando las personas quieran explorar de forma histórica.
En cuanto al futuro, el joven señala que espera poder seguir trabajando en la salud pública y hablar personalmente con Bill Gates, ya que fue él quien advirtió hace varios años la posibilidad de que se produjera esta crisis sanitaria.
Muchos internautas en la red no se explican cómo un joven de su edad rechazó esa cantidad de dinero. Esto sin duda lleva a la reflexión de que, a pesar de el individualismo y egoísmo del que todos se quejan, aún existen personas que pueden servirnos de ejemplo desde su filantropía.
El joven ha evitado lo que tantos buscan, ganar plata fácil. En cambio ayuda a los demás sin obtener nada a cambio. Esto tiene que ver con desarrollar la humanidad y la empatía.
Su comportamiento demuestra la búsqueda de favorecer las condiciones de vida de los demás y como todos podemos ayudar sin importar nuestra edad, dinero con el que contemos o género.
Más sobre Adolescencia
-
Usar el celular de noche está aumentando los trastornos de sueño entre adolescentes
Si antes el aumento del uso de celulares entre los jóvenes crecía a pasos agigantados, con la pandemia esto se multiplicó.
-
Un año de la muerte de Fernando Baéz golpeado por jóvenes rugbistas, ¿Cómo se explica la influencia de los pares en la delincuencia adolescente?
El crimen conmocionó a Argentina.
-
La presión de los jóvenes por ser exitosos y el estrés académico: Una combinación peligrosa
Las manifestaciones emocionales frente al estrés varían en cada persona.
-
Las hermanas Mekis: Las jóvenes chilenas que lanzaron su propia marca de ropa
Ambas mostraban fotos de sus viajes dentro y fuera de Chile y promocionaban marcas nacionales de ropa y accesorios.