Estudios revelan que generaciones más jóvenes no utilizan las aplicaciones de citas
Las aplicaciones de citas, desde hace algunos años, ganaron mucho terreno para buscar pareja. Plataformas como Tinder, Bumble y Badoo, entre otras, comenzaron a ser cada vez más utilizadas.
Aunque el segmento etario de preferencia no es el que podría pensarse. En septiembre del año pasado, de acuerdo a la encuesta de “Statista”, el 26% de las personas entre 18 y 29 años utilizaba estos sitios.
El contraste es notorio con las personas entre 30 y 49 años, que llegó a un 61%. En febrero de 2024, en tanto, la app Hinge, una de las más populares en Estados Unidos, dijo que un 95% de los usuarios jóvenes tiene miedo al rechazo.
Mientras que según Eventbrite, en base a un sondeo hecho a mil norteamericanos, la mitad de ellos confesó que prefieren conocer gente mediante amigos en común o en situaciones cotidianas.
Conversando con CNBC, el consejero Jeff Gunther detalló que “estas aplicaciones están diseñadas para mantener a los usuarios activos en la plataforma el mayor tiempo posible, afectando negativamente su autoestima y salud mental”.
Siguiendo esa misma línea, además, el experto aseguró que “la experiencia de sufrir múltiples microrechazos puede lograr que las personas se sientan menos valiosas”.
Más sobre Amor
-
Maite Orsini habría tomado tajante decisión que confirmaría quiebre con Jorge Valdivia
Ambos dejaron de seguirse en redes sociales.
-
Sergio Lagos detalló cómo vive su matrimonio a larga distancia con Nicole
El animador ha pasado una buena parte de estos últimos años grabando "Tierra Brava" y "Ganar o Servir" en Perú.
-
Julia Vial reveló detalles de su quiebre matrimonial luego de 25 años
La periodista y animadora estuvo casa con el periodista Leopoldo Muñoz.
-
Hija de Bill Gates reconoció romance con nieto de Paul McCartney
Los rumores sobre la nueva pareja comenzaron en octubre pasado.