Inicio » Animé »

Supaidaman: La rara versión japonesa de Spiderman

A no ser que hayan vivido en Japón, es casi improbable que recuerden haber visto Supaidaman, la versión japonesa de Spiderman. En esta nota, veremos un poco acerca de esta rareza.

Guía de: Animé

Spiderman Japonés

Foto: Agencias

El traje y poderes serán los mismos, pero los cambios son demasiado evidentes.

Ahora que se acerca el estreno del reinicio de Spiderman (5 de Julio en Chile), aprovecharé de hablar un poco de una verdadera rareza: La serie Tokusatsu de Spiderman, hecha en Japón en 1978. Para los que (probablemente) no sepan, el Tokusatsu es un género de series de acción en vivo, en donde los héroes usan coloridos trajes y poderosos robots (en la mayoría de los casos) para enfrentar a sus enemigos; entre las series más conocidas por éste lado del globo, tenemos Ultraman, Kamen Rider y los Power Rangers. Hay muchas otras series, pero sin duda, estas son las más reconocidas, y para los puristas: sí, no se llaman Power Rangers, pero con tanto nombre y serie similar y distinta al mismo tiempo, comprenderán que es más fácil y reconocible para todos llamarles así.

Spiderman Japonés

Foto: Agencias

Mitad alienígena, mitad robot, el Profesor Monster me recuerda bastante a otro personaje de una serie americana de los 80s.

Bueno, volvamos a lo nuestro, la serie de Spiderman: Si bien la serie es una adaptación bastante pobre de la historia del personaje clásico de Marvel, tuvo una duración de 41 episodios y una película -la que por temporalidad ocurre entre los capítulos 10 y 11 de la serie- que se transmitieron desde 1978 hasta 1979 y contó con la venia del mismísimo Stan Lee, quien no sólo dio el permiso para usar el personaje, sino que además alabó el show y sus efectos.

Las pocas similitudes que tiene la serie con el personaje de la editorial Marvel están reducidas al traje, todo lo demás es cambiado. Desde cambios obvios como que Spiderman sea japonés -y obviamente su nombre sea japonés- hasta cambios de verdad insólitos como el hecho que Spiderman comande un robot llamado Leopardón, hasta el cómo obtuvo sus poderes arácnidos. Sí, leyeron bien: Spiderman maneja un robot gigante llamado Leopardón.

Spiderman Japonés

Foto: Agencias

El Peter Parker japonés es un motociclista y lucha contra amenazas de fuera de éste mundo.

Argumento: El joven motociclista Takuya Yamashiro ve cómo un OVNI cae cerca de dónde él se encuentra, junto a su padre -un arqueólogo espacial- van a investigar, pero el padre de Takuya es asesinado al momento de dar con la nave. En la nave encuentran al alienígena Garia -del planeta Spider- quien les explica que estaba tras la pista del malvado Profesor Monster (quien tiene una similitud gigantesca con el Dr. Terror de los Centuriones), quien desea conquistar el universo, pero que ahora necesita ayuda; así que Garia le inyecta un poco de su propia sangre a Takuya, la que le da poderes arácnidos y un brazalete que le permite activar sus poderes, su traje y lanzar telarañas. Además controla la nave alienígena “Marveller“, la que puede transformar en el poderoso robot Leopardón.

Spiderman Japonés

Foto: Agencias

Toda serie Tokusatsu debe tener un robot y Supaidaman no es la excepción.

Como ven, se trata de una versión burda de tu amable vecino Spiderman que, apesar de tener la venia y reconocimiento del mismísimo Stan Lee, no tiene nada que ver con el personaje de cómics más que por los poderes y el nombre.

Si aún después de leer esto, tienes ganas de verla, aunque sea para ver con tus propios ojos y salir de la duda, en la página de la editorial Marvel está disponible completa y con subtítulos en inglés para quienes deseen verla. Puedes acceder a ella haciendo click en este link.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios