El hombre que plantó un bosque con forma de guitarra para que su esposa pudiera verlo desde el cielo

En la llanura cordobesa un hombre y sus cuatro hijos cultivaron durante 40 años siete mil árboles con forma de guitarra que incluso pueden verse desde el espacio.

Guía de: Archivos de la Historia

Dicen que el amor lo puede todo. En 1977, un hombre argentino llamado Pedro Martín Ureta, residente en la provincia de Córdoba, debió lamentar el fallecimiento del gran amor de su vida, su esposa Graciela Yraizoz, quien murió durante el parto de su quinto hijo.

Como Graciela amaba la guitarra, Pedro decidió honrar su memoria y su amor plantando junto a sus cuatro hijos una zona de más de 7,000 árboles —entre cipreses y eucaliptos— formando una guitarra gigante sobre la llanura cordobesa. La idea era que los cipreses formaran el contorno de la guitarra y el agujero sonoro, mientras que los eucaliptos azules representaban las cuerdas.

494312427_1149714860529657_1317680886944932652_n

40 años más tarde, este bosque arbolado en forma de guitarra ubicado cerca de la ciudad de Laboulaye, Córdoba, cubre más de un kilómetro de largo y es tan vasto y llamativo que incluso puede verse desde el espacio. Según los entendidos, se trató de una emotiva historia de amor que echó raíces… literalmente.

Pedro Martín Ureta, poco antes de morir el año 2020, admitió que sólo había visto fotografías de la obra completa, debido a su miedo a volar. La noticia de la existencia de la guitarra arbórea llegó finalmente hasta la NASA, y en el año 2007 se publicaron varias fotografías tomadas por ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer) desde un satélite terrestre.

img

Más sobre Archivos de la Historia

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios