Emperador Carlos V mandó a forjar una curiosa armadura para su perro: Un caso único
Guía de: Archivos de la Historia
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de archivos-de-la-historia
Los perros, a lo largo de la historia, han sido las mascotas preferidas de muchos reyes y emperadores. Así ocurrió con uno de los canes del famoso Emperador Carlos V de la Casa de los Habsburgo –también conocido como Carlos I de España-, quien apreciaba tanto a uno de sus perros de caza mayor, los cuales tenían el riesgo más que probable de resultar heridos, que decidió protegerlo con una armadura.
Según los especialistas, esta particular armadura canina es única en su tipo en el mundo. “No se conocen otros casos en los que se haya puesto una pieza completamente metálica, con una armadura del propietario. Debía ser un perro muy especial para el monarca”, comentó Álvaro Soler, académico de Historia Medieval y jefe del departamento de la Real Armería del Palacio Real de Madrid, quien detalló que toda la superficie de la armadura está grabada al aguafuerte, representando a un cazador tras un árbol, con una lanza esperando el ataque de un jabalí.
Según el mismo Soler, “esto nos da la clave de que es una armadura para cazar jabalíes y que es la forma de defender al perro de los colmillos de estos”.
Más sobre Archivos de la Historia
-
¿Qué sucedió con los cuatro hijos de Cleopatra? Esto dice la historia
La reina de Egipto tuvo cuatro hijos: uno con Julio César y tres con Marco Antonio.
-
Espartaco: El famoso gladiador que desafió y puso en jaque el poder de Roma
Entre los años 73 a. C. y 71 a. C. se desarrolló en suelo itálico la rebelión más importante contra la República romana.
-
La asombrosa historia de la mujer que se arrojó desde el Empire State y fue salvada por el viento
Elvita Adams protagonizó en 1979 el suicidio fallido más milagroso y espectacular de todos los tiempos.
-
Auschwitz: El mayor campo de horror y exterminio Nazi en la Segunda Guerra Mundial
1,1 millones de personas fueron asesinadas en ese lugar entre 1940 y 1945.