Hernán Cortés y la breve y audaz entrevista que habría tenido con Carlos V: Con resultado inesperado

El conquistador de México es una de las figuras más controvertidas de las campañas militares españolas en América.

Guía de: Archivos de la Historia

Hernán Cortés (1485 – 1547), el célebre conquistador de México, es una de las figuras más controvertidas de la conquista española de América. Hombre muy culto y militar competente, llegó a las islas del Caribe a la edad de 20 años. Se dice que amaba la violencia y las emociones fuertes, aunque solía hablar en voz baja y dar órdenes en tono reposado. Famoso es el episodio cuando, tras desembarcar en lo que hoy es México, quemó sus naves para motivar a sus hombres a seguir avanzando en la conquista del imperio azteca, algo que conseguiría tras aliarse con los pueblos sometidos por los aztecas y gracias a una serie de osadas acciones, conquistando la capital mexicana Tenochtitlán y derrocando al emperador Moctezuma.
f.elconfidencial.com_original_059_495_56d_05949556dc8810fa0ca0cd8ab10db2b5

Tras la conquista del imperio Azteca, esa vasta extensión del territorio de Norteamérica pasaría a la Corona Española con el nombre del virreinato de Nueva España. Uno de los subordinado de Cortés, Fortún Jiménez, descubriría además la península de Baja California, que también pasaría a manos de los españoles.

Sin embargo, la figura de Cortés comenzaría desde entonces a revestirse de polémica y hoy sus actos públicos siguen siendo objeto de arduos debates entre sus apologistas y sus detractores. La ferocidad de las tropas a su mando, su tendencia de ignorar las órdenes de sus superiores y la rivalidad con los gobernadores españoles de los territorios americanos marcaron su existencia, cosechando numerosas y significativas victorias, pero también varias derrotas.

itinerario-de-hernan-cortes__1280x720

La leyenda cuenta que en 1529, cuando Hernán Cortés regresó momentáneamente a España para entrevistarse con el emperador Carlos V, a fin de solicitarle al soberano honores y más recursos para continuar con la conquista de Norteamérica, no había manera de que fuera recibido por el emperador.

Finalmente, en una ocasión, el mismo Cortés se las arregló para salir al encuentro de Carlos V, produciéndose el siguiente, breve y significativo diálogo:

—¿Quién sois? -preguntó el emperador, al ver a Hernán Cortés por primera vez.

—Soy un hombre -respondió Cortés-, que os ha ganado más provincias que ciudades heredasteis de vuestros padres y abuelos.

Tras esta breve entrevista, Cortés conseguiría de Carlos V el título de marqués del Valle de Oaxaca​, miles de vasallos a su servicio y el gobierno sobre los futuros descubrimientos en el mar del Sur.

A su muerte en Sevilla en 1547, a la edad de 63 años, Cortés pidió que su cuerpo fuera enterrado en la Nueva España, el territorio americano que había conquistado con astucia, brutalidad y audacia, lo que fue concedido. Actualmente sus restos reposan en la Iglesia de Jesús Nazareno, en la Ciudad de México.

Más sobre Archivos de la Historia

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios