Niña de tan solo 8 años es viral en Instagram por enseñar chino mandarín
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
Para Emma, una niña de 8 años de edad que reside en Ezpeleta, al sur de Buenos Aires, su interés por el idioma chino mandarín le llevó a aprenderlo y ahora a enseñarlo a través de videos en Instagram. Ella se presenta como estudiante de chino mandarín, idioma inglés, alemán, robótica y programación. Mencionando que aprobó su grado de enseñanza primaria con la máxima calificación.
La “Bookstagrammer” más joven de habla hispana
El término “Bookstagrammer” fue acuñado para definir a los niños y jóvenes que hablan de literatura en la red social Instagram. Dichos jóvenes analizan libros, comentan, critican y escriben breves obras y reseñas que ponen a consideración de sus seguidores. Es que además de enseñar el difícil idioma, Emma también promueve la lectura a través de reseñas de libros y cuentos. El padre afirma que es la “Bookstagrammer” más joven de habla hispana.
La mayor parte de su público es español (unos 2.300 seguidores en cuatro meses), lo que le ha llevado a adecuar sus contenidos a los horarios europeos: “A veces grabamos un video y lo publicamos cuando en España son las 11 de la mañana”, cuenta Emma.
“Es el idioma que más me gusta de los que estudié”
El interés de la niña por el idioma chino mandarín comenzó a través de su decidida admiración por el país y su cultura. “Es el idioma que más me gusta de los que estudié”, señaló al diario Clarín. En su cuenta de Instagram (@nihao.emma) se desenvuelve con soltura en el idioma y manejo de cámara.
Sus padres estimularon desde que era muy pequeña el interés en los libros y la tecnología. Su natural curiosidad y deseos de comprender le llevaron a curiosear libros en chino que su padre había estudiado y abandonado tiempo atrás. “Hay que tener mucha memoria para acordarse de los trazos, y a ella se le hace fácil. Me llamó la atención ver que tenía una capacidad para escribir en ese idioma, cosa que yo no tengo”, comenta el padre de Emma ante la facilidad de la niña para con el idioma.
Instalaron en su computadora varias aplicaciones con juegos en alemán y chino mandarín, ella los utilizó y se inclinó por el chino mandarín: “así nació su amor por el idioma”, concluye. Es así que a los 6 años, Emma ya cursaba regularmente en la Asociación Cultural Chino Argentina. Luego, “la idea de grabar las clases y subirlas a las redes surgió de ella”, explica Tomás, su padre.
Uno de los videos que más vistas tuvo fue: Cómo saludar al comerciante chino de tu barrio: “Por hablar en chino, el almacenero me regaló unos broches para el pelo”, sonríe Emma. La niña afirma que su sueño y próxima meta es ser ingeniera aeroespacial en China.
Más sobre Argentina
-
Presentaron avión “Tango D10S”: Durante el viaje se podrá “conversar” con Diego Maradona
Presentaron un avión con temática Maradona donde se podrá "conversar" con el ex jugador durante el viaje.
-
Desencanto y severas críticas ante nuevo diseño de la moneda argentina
La República argentina cambia el diseño de su moneda. Severas críticas de economistas por lo intrascendente y costoso de la medida.
-
Pizza al estilo argentino: El manjar popular que crece por el mundo al compás de las crisis económicas
La pizza llegó a Buenos Aires con los inmigrantes italianos que huían de la crisis europea.
-
Cuando tomar mate estaba prohibido: Su consumo era penado con multas y azotes
Degustar el mate es un placer muy extendido por los países del sur del continente y también del mundo, pero hubo un tiempo en que implicada un castigo.