¿Por qué Francisco nunca viajó a Argentina desde que asumió como Papa?
Guía de: Argentina
El 13 de marzo de 2013, la vida de Jorge Bergoglio cambió de forma radical, hasta su fallecimiento durante la madrugada de este lunes. Esa jornada, y para sorpresa del mundo, fue elegido Sumo Pontífice.
Su participación en el cónclave se dio cuando se desempeñaba como arzobispo de Buenos Aires. Al ser el Papa Francisco, curiosamente, nunca más volvió a pisar su país en 12 años de pontificado.
“Cuando partió de Buenos Aires para el cónclave se lo veía algo triste, estaba preparándose una habitación en el Hogar Sacerdotal del barrio porteño de Flores para su retiro”, rememoró en el diario Clarín el sacerdote de la arquidiócesis de Buenos Aires, Guillermo Marcó.
Pese a la distancia, la máxima autoridad eclesiástica nunca perdió contacto con Argentina. “Mantuvo su conexión con la Argentina todo el tiempo. En su agenda de estos 12 años siempre hubo una cantidad muy nutrida de argentinos que iban a las audiencias, que iban al Ángelus, que tenían audiencias personales. Siempre estuvo de alguna manera con su corazoncito en Argentina”, señaló uno de sus amigos más cercanos, Gustavo Vera, a BBC Mundo.
Lo que resulta más curioso es que viajó a cuatro de los cinco países que limitan con Argentina: Brasil ―su primer viaje al exterior, a tres meses de asumir, en 2013―, Bolivia y Paraguay en 2015 y Chile en 2018.
¿Qué explicación existe para que no haya regresado a su tierra? La razón puede ser que era considerado un personaje controvertido. Una encuesta del Pew Research Center, que mostró que la imagen favorable del pontífice en su propio país pasó del 91% en 2013 al 64% en 2024.
Incluso, en los últimos años, tuvo conflictos con Javier Milei. El Presidente, quien luego pidió disculpas, lo calificó de “comunista y representante del maligno en la Tierra, ocupando el trono de la casa de Dios”.
Más allá de las diferencias, el propio Milei dejó un conciliador mensaje en su cuenta de X al enterarse de su muerte: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”. Además, el Gobierno anunció 7 días de duelo nacional.
Más sobre Argentina
-
La fallida historia de amor que llevó a Jorge Bergoglio a convertirse finalmente en sacerdote
Amalia Damonte pudo cambiar la vida del recientemente fallecido Papa.
-
Murió Jorge Lanata: El célebre periodista argentino tenía 64 años
El comunicador estaba internado desde junio.
-
Cristina Fernández fue condenada a seis años de cárcel por administración fraudulenta
Además, quedó inhabilitada de por vida para postularse a cargos públicos.
-
Cientos de yacarés quedan expuestos por dura sequía en el norte argentino
La zona corresponde a Colonia el Recreo, departamento Patiño, en la provincia Formosa.