Violencia estética: Qué significan los fallos que condenaron a dos cirujanos plásticos
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
En dos fallos de reciente data, la Justicia argentina incorporó el concepto de “violencia estética” para casos de mala praxis cometidos por cirujanos plásticos. La jueza titular del Juzgado de 1° Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N.º 15 de la justicia de Buenos Aires, Karina Andrade, señaló que es la primera vez que un fallo judicial incorpora este concepto en un caso de procedimiento estético. El otro caso se registró en la provincia de Formosa.
El caso de Palermo
El 28 de agosto pasado, Andrade condenó a un médico cirujano a la pena de 2 años de prisión de ejecución en suspenso y a la inhabilitación especial para el ejercicio de la medicina por el mismo lapso, por los delitos de lesiones gravísimas y estafa. El hecho se produjo el 11 de diciembre de 2019, cuando se sometió a la víctima, a “una multiplicidad de cirugías; liposucción, recambio de prótesis mamarias, bichectomía y gluteoplastía, excediendo lo estipulado en el consentimiento informado suscripto por la paciente”.
Procedimientos que le provocaron “lesiones gravísimas e irreversibles, consistentes en una encefalopatía hipóxica secundaria a paro cardiorrespiratorio”, según el fallo judicial. La mujer “ha perdido en forma permanente la movilidad de sus cuatro miembros, encontrándose dependiente de por vida de toda actividad de la vida cotidiana, inconsciente, siendo alimentada por sonda y ventilación espontánea por traqueotomía”.
El delito de estafa, accesorio, está referido a la acción del médico de publicitar su labor como especialista en cirugía plástica. La magistrada entendió que si bien “este tipo de procedimientos, aun cuando sean decididos con absoluta voluntad por las mujeres, (estos) ocurren en el ámbito de una sociedad que les impone un estándar de belleza que, en caso de no cumplirlo, serán expuestas a críticas y tratos discriminatorios”.
El segundo caso en Formosa
Días después, una obstetra fue condenada a 15 años de prisión bajo el mismo concepto de violencia estética. Se trata de la resolución adoptada por la Cámara Primera en lo Criminal de la provincia de Formosa al condenarla por haber provocado la muerte a una joven y lesiones gravísimas a otras cuatro pacientes mediante tratamientos estéticos.
Especifica el fallo que entre el 26 de octubre y el 9 de diciembre de 2018, cinco pacientes se sometieron a procedimientos para levantar los senos y endurecer los glúteos con dicha obstetra. Una de las pacientes falleció luego de la intervención, las otras cuatro quedaron con lesiones gravísimas. No se informó que tipo de procedimientos utilizó la condenada.
Nota: “bichectomía” se refiere a la extracción parcial de grasa bucal en las Bolsas de Bichet, situadas entre el músculo mesetero y el músculo buccinador, a cada lado de nuestra cara, en el interior de las mejillas; son cúmulos de tejido adiposo (grasa) y que resultan determinantes para definir el contorno facial.
Más sobre Argentina
-
Robert De Niro da hilarante “cátedra” para traducir famosos modismos argentinos
El famoso actor tuvo que "estudiar" el tema para su nuevo proyecto, la serie argentina "Nada".
-
Releyendo Mafalda: Documental explora la vigencia de la icónica niña rebelde de Quino
El histórico personaje del dibujante argentino no pierde vigencia.
-
Banco estatal de Argentina toma escandalosa decisión: Contrató a numeróloga como asesora
Verónica Laura Asad recibirá una millonario sueldo por su trabajo.
-
¿Pollo o basilisco?: Animal con cuatro patas es relacionado con el ser mitológico
La aparición de un extraño pollito fue relacionado rápidamente con el famoso mito. Mira la particular criatura.