Beeple: El artista que acaba de vender una obra digital en cerca de US$ 70 millones
Guía de: Arte y Diseño Creativo
Beeple, un artista muy poco conocido hasta mediados de marzo, pues la única obra que había vendido fue por aproximadamente US$ 100, acaba de hacer historia.
Días atrás, vendió un archivo digital por cerca de 70 millones de dólares: Con dicha ganancia, se convierte en el tercer artista más cotizado en vida, solo por detrás de Jeff Koons y David Hockney.
¿Quién es este diseñador? Es un norteamericano de 39 años residente de Carolina del Norte. Se llama Mike Winkelmann y vive junto a su señora y sus dos hijas.
“Mi mujer se encarga de los niños y yo paso una cantidad ridícula de tiempo sentado en el ordenador. Llevamos una vida aburrida típica de los suburbios”, dijo en el programa Plant Money de la NPR, la radio pública de su país.
Si bien no todos asocian su nombre con el mundo de las celebridades y el estrellato, la realidad es que en los últimos 13 años ha trabajado con figuras como Ariana Grande, Justin Bieber y Nicky Minaj, además de recibir encargos de Apple y Elon Musk.
En su cuenta de Instagram tiene más de dos millones de seguidores, y sus obras han causado más de alguna controversia: Tiene a un Buzz Lightyear desnudo, a Kim Jong-Un con pechos y Winnie de Pooh con aspecto de terror.
Más sobre Arte y Diseño Creativo
-
¿Cómo se verían los personajes de “Intensamente” transformados en personas reales? Mira las imágenes
Una artista usó su cuenta de Instagram para imaginarlos.
-
¿Cómo se verían los protagonistas de “Friends” en una película de Pixar? Aquí está la respuesta
Rachel, Ross, Monica, Joey, Chandler y Phoebe vuelven transformados.
-
Princesas Disney transformadas en caballeros Jedi: Listas para combatir al lado oscuro
Anna, Mulan y varias integrantes de la realeza de los dibujos animados se unen al mundo de los Skywalker.
-
Estas ingeniosas construcciones son la prueba de un esfuerzo clave: Romper esquemas
Lo más simple es basarse en cosas ya hechas y replicarlas en diferentes lugares antes la necesidad de encontrar soluciones a diferentes problemas. Pero lo interesante surge cuando los ingenieros, diseñadores o “creadores locos” rompen los moldes y ponen en práctica ideas que al verlas realizadas solo generan un inmediato: ¡¡Cómo no se me ocurrió!!. […]