¿Te atreverías a tomar té en una de estas terroríficas tazas zombie?
- Maggie Sierralta, ex Guía de Arte y Diseño Creativo
- |
- Ver más de arte-y-diseno-creativo
Kevin Merck es el nombre del artista que se ha hecho conocido como Turkey Merck Pottery.
Es el creador de las realistas tazas zombie, no solo de la idea sino también el que las realiza completamente a mano, con esmaltado personalizado, cada taza es hecha en cerámica gres, esmaltada con esmaltes no tóxicos, y cocidas a 2200 grados para darle un acabado duradero.
Merck aprendió el oficio gracias al mejor amigo de su padre, que hace tazas desde hace años y, desde el 2001, ha ido enseñando a Merck el oficio y sus diferentes trucos. De este modo, si observas detenidamente, verás que lo terrorífico son los detalles de los zombies magistralmente realizados, como carne putrefacta, piel seca y muy arrugada, ojos rojos, dientes caídos, cavidades negras y mucho más.
Como recomendación aunque cada taza puede ser lavada en lava vajilla, al ser una pieza hecha a mano se recomienda lavar a mano cuidadosamente luego de usar.
Como toda cerámica gres, es muy durable, sin embargo sigue siendo delicada y si se cae a un piso duro de seguro se romperá.
El precio de las tazas es de USD 220 cada una.
Por ahora están agotadas pero el próximo mes de febrero Turkey Merck sacará al mercado una edición limitada. Si te interesa una puedes estar atento a su página web o a su página de Facebook, o hacer un pedido desde ya.
Más sobre Arte y Diseño Creativo
-
¿Cómo se verían los personajes de “Intensamente” transformados en personas reales? Mira las imágenes
Una artista usó su cuenta de Instagram para imaginarlos.
-
¿Cómo se verían los protagonistas de “Friends” en una película de Pixar? Aquí está la respuesta
Rachel, Ross, Monica, Joey, Chandler y Phoebe vuelven transformados.
-
Princesas Disney transformadas en caballeros Jedi: Listas para combatir al lado oscuro
Anna, Mulan y varias integrantes de la realeza de los dibujos animados se unen al mundo de los Skywalker.
-
Estas ingeniosas construcciones son la prueba de un esfuerzo clave: Romper esquemas
Lo más simple es basarse en cosas ya hechas y replicarlas en diferentes lugares antes la necesidad de encontrar soluciones a diferentes problemas. Pero lo interesante surge cuando los ingenieros, diseñadores o “creadores locos” rompen los moldes y ponen en práctica ideas que al verlas realizadas solo generan un inmediato: ¡¡Cómo no se me ocurrió!!. […]