¿El exceso de agua mató a Bruce Lee? La ciencia propone nueva teoría a 49 años de su muerte
Guía de: Artes Marciales
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de artes-marciales
Desde aquel 20 de julio de 1973, ya han pasado 49 años. Y muy pronto se avecina medio siglo de tristes conmemoraciones por la muerte de Bruce Lee, el actor que falleció tragicamente a los 32 años por causas que son un verdadero enigma.
Al menos hasta ahora, ya que un estudio de veracidad científica intenta alumbrar nuevas pistas sobre el fatídico final de la celebridad más famosa del cine de acción y artes marciales en el siglo XX, entregando una curiosa nueva hipótesis.
El artículo publicado en Clinical Kidney Journal está documento por una serie de investigaciones que indicarían que fue la hiponatremia, es decir, el exceso de agua, lo que provocó la muerte de “El gran Dragón”, contrarrestando la versión conocida.
De acuerdo a los testimonios recopilados sobre las causas del deceso, Bruce Lee sufrió mareos y dolor de cabeza cuando estaban compartiendo en el departamento privado de la actriz china Betty Ting Pei. Tras una dosis de marihuana, la que acompañó con abundante agua y un analgésico, se fue a descansar siendo encontrado muerto horas después.
Cuando Bruce Lee fue hallado inconsciente y terminó falleciendo, las pericias forenses dictaminaron una hipersensibilidad a ese analgésico como la causa de la muerte. No obstante, los investigadores aseguran que ésta fue la hiponatremia, una disminución de la concentración de sodio o sal en la sangre.
“Es la consecuencia de una ingesta excesiva de agua en comparación con el consumo de sodio, o de un exceso de pérdida de sal en comparación con la eliminación de agua. Son factores que disminuyen la capacidad de los riñones para excretar agua al promover la secreción de hormona antidiurética (ADH) o interferir con los mecanismos de excreción de agua en los túbulos renales”, señala la investigación.
Tal como explicaron los investigadores, la hipótesis asegura que “una forma específica de disfunción renal fue lo que provocó la muerte de Bruce Lee, ya que no contaba con la capacidad de mantener la homeostasis del agua, que es principalmente una función tubular, lo que puede provocar hiponatremia, edema cerebral y muerte en cuestión de horas si la ingesta excesiva de agua no se corresponde con la excreción de agua en la orina, lo que está en consonancia con la línea de tiempo de la muerte de Lee”, aseguraron los científicos.
Por último, el equipo de investigadores reflexionó que “el hecho de que seamos un 60% agua no nos protege de las consecuencias potencialmente letales de beber el líquido a un ritmo más rápido de lo que nuestros riñones pueden excretar. Irónicamente, Lee hizo famosa la cita ‘Be water, my friend’, pero el exceso de agua parece haberlo matado en última instancia”.
Acá puedes ver el segmento de su famoso pensamiento filosófico, donde explicaba la importancia de la adaptación para la supervivencia: “Empty your mind, be formless, shapeless, like water. Be water, my friend / Vacía tu mente, adáptate, no tengas forma, como el agua. Sé agua, amigo”.
Más sobre Artes Marciales
-
Día Internacional del Ninja: El culto que inspiran los milenarios guerreros
Son uno de los iconos más populares de la cultura japonesa, por lo que sus seguidores han dedicido rendirle un verdadero homenaje.
-
Película biográfica de Bruce Lee tiene a una dupla dorada: Su hijo Mason y un reconocido director
El aclamado director hace años trabaja en el proyecto cinematográfico sobre "El gran Dragón" y pondrá al frente de cámaras a su hijo.
-
Boxeador celebró rutilante triunfo “enterrando” a su rival: Repudio total
El púgil súper mediano Caleb Plant volvió al ring, tras la derrota con Canelo Álvarez, con una impactante actuación, la cual opacó con polémico gesto contra su rival.
-
Mujer asaltada se defendió con maestría y rudeza de su atacante: Video de la golpiza
El antisocial mexicano sufrió un duro revés en su carrera delictual y tuvo un enfrentamento que no olvidará tan facilmente.