¿Cómo se escogen los colores en los autos?
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Al momento de comprarte un automóvil el color es un tema no menor, ya que, difícil sería convivir con un color que no es de tu agrado cada vez que llegas a ver tu automóvil, pero, lo último que piensas, es que hay un tremendo camino de investigación acerca de las gamas disponibles en cada modelo, marca y país.
Los colores producen sensaciones determinadas, estudiadas en base a tendencias de accidentes, impactos emocionales, tendencias sociales, entre otras cosas. Los equipos de diseñadores tienen en cuenta estos y muchos otros puntos a la hora de elegir los colores con que presentan y ponen en el mercado en cada uno de sus modelos. BMW cuando lanzó su serie de modelos 2002 en los años sesenta, dispuso colores alegres y fuertes, como el naranja y el amarillo, los que respondían al ánimo social del crecimiento económico alemán en aquellos años.
Las tendencias en los colores siguen ciclos de años que van de la mano con el mercado y la moda, además de, últimamente, la tecnología. Los avances han permitido complejas combinaciones y terminaciones que han hecho de la elección de un color, todo un arte. Antiguamente los colores únicos eran una regla, y muy de vez en cuando, alguien con más dinero, podía permitirse un metalizado. Hoy, existen pinturas con efectos de tonalidades cambiantes de acuerdo a la luz ambiental y otros, que, incluso, que hacen transición de un color a otro.
Los colores van de acuerdo al diseño del automóvil, por ejemplo, un automóvil rojo automáticamente te hace pensar que es más rápido o deportivo, que otro de color plata o blanco. Un automóvil sedán de gran tamaño, tiende a ser de una tonalidad más metalizada, que apunta a la tecnología y refinación. Así, una persona que usa su automóvil para ir a la oficina, tiende a ser de un color discreto, y quien lo usa para disfrutar, lo prefiere de un color alegre, que representa su actitud y ánimo en el camino.
Estas diferencias psicológicas son más acentuadas por países íconos en la fabricación de automóviles, como pasa en Inglaterra, donde la tendencia es más cargada al verde metalizado y al azul, colores que buscan transmitir elegancia.
En Alemania los colores son más cercanos al plata o color titanio, que pretenden acentuar la tecnología presente en los modelos. Los japoneses tienden a ser blancos, donde este color tiende a ser elegido por ser “futurista con propiedades curativas”.
De esta forma, elegir un color, refleja muchos aspectos psicológicos de una persona, aspectos que los equipos de diseñadores tienen muy en cuenta a la hora de poner modelos en el mercado.
Más sobre Autos
-
Calendario restricción vehicular 2025: Conoce los dígitos que no podrán circular
La medida regirá entre el 1 de mayo y el 31 de agosto.
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.