5 marcas de autos legendarias desaparecidas en el último tiempo
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Hummer 1992-2010
Fue la interpretación comercial de un exitoso vehículo militar. Hummer, filial de General Motors, creó uno de los todoterreno más recordados de la historia. El Hummer H1 fue la obra maestra que puso en la calle, un modelo prácticamente igual a la versión militar. El H1 desapareció por problemas con las emisiones, su tamaño y su alto valor. Distintos intentos trataron de mantener la marca viva, pero sin el éxito del H1.
Rover 1896-2005
Rover tiene una historia increíblemente rica. Ha sido productor y creador de automóviles que viven en nuestra memoria. De ahí se despredió la marca que hoy aún vive, Land Rover. Ha sido el mayor productor de automóviles en Inglaterra por mucho tiempo; su mayor éxito estuvo en los años 90, con cifras récord de producción y ventas. Luego de su unión con BMW, a finales de los años 90 comenzó un rápido declive que la llevó a la desaparición. Rover fue la marca encargada de producir el legendario Mini hasta el año 2000.
Oldsmobile 1897-2004
Es la marca más antigua de Estados Unidos. Pertenece a General Motors desde la fundación del conglomerado en 1908. Oldsmobile tiene bajo su alero logros técnicos muy importantes y muchos modelos que rompieron récords de ventas. En los años 90, GM comenzó a concentrar sus producciones, por lo que Oldsmobile fue la primera amenazada en desaparecer por su baja rentabilidad. Su pasado no la salvó y desapareció silenciosamente en 2004.
Pontiac 1926-2010
Otra marca de General Motors que perdimos. Entró en la leyenda de la historia del automóvil, cuando John De Lorean lanzó el Pontiac GTO, el primer Musclecar de la historia, iniciando así una guerra que se mantiene hasta nuestros días con un especial tipo de automóvil. Pontiac logró también récords de producción y ventas, pero su historial no fue suficiente para salvarla luego de la gran crisis de 2008. Para ese entonces, Pontiac era casi sólo marca de emblema, que prácticamente comercializaba modelos diseñados por otras marcas del grupo, pero con distinto nombre.
Saab 1949…
Aunque no ha desaparecido por completo, hoy está bajo capitales chinos, pero sin una presencia que se note realmente en el mercado. Fue una marca sueca de tremendo valor técnico que comenzó en el mundo de la aeronáutica. Fue capaz de diseñar automóviles pequeños y tremendamente eficientes, como el Saab 93, campeón del Rally de Montecarlo en un par de oportunidades. Saab tiene logros importantísimos en seguridad y tecnología en motorización, como los apoya cabezas activos o los espejos curvos para eliminar los puntos ciegos; en tecnología presentaron motores con compresión variable y la primera inyección directa. Fue parte de General Motors desde 1989, hasta que la crisis de 2008 la hizo caer fuertemente, fue ayudada por el gobierno sueco, pero sin éxito, para ser vendida a inversores chinos que hasta ahora no han hecho mucho con la marca.
Más sobre Autos
-
Calendario restricción vehicular 2025: Conoce los dígitos que no podrán circular
La medida regirá entre el 1 de mayo y el 31 de agosto.
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.