Aquaplaning, todo lo que debes saber para no correr peligros con resultados lamentables
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
El aquaplaning o hidroplaneo, es cuando un automóvil se desliza sobre una capa de agua, debido a la incapacidad de los neumáticos para evacuar el agua.
Generalmente el aquaplaning se produce sobre los 70 km/hr y, dependiendo del diseño y/o estado del neumático, puede producirse a mayor o menor velocidad. Técnicamente, los neumáticos tienen ranuras para que cuando la cara del neumático toque el agua, ésta se vea obligada a escapar por las ranuras. El tema es que todos los neumáticos tienen una capacidad límite para evacuar agua, estandarizada en litros por minuto (cifra que pocos se ocupan de preguntar).
Cuando el neumático tiene desgaste, su capacidad de evacuar agua se reduce drásticamente. Por estas razones, el aquaplaning puede ponernos en graves problemas. Cuando ésto se produce, el vehículo navega sobre la capa de agua, haciendo que la capacidad de frenado y dirección sean completamente nulas; el vehículo seguirá la línea recta que le impulsa la inercia.
¿Qué hacer si entramos en aquaplaning?
Durante la pérdida de adherencia, no es útil frenar o mover el volante, por el contrario, hay que mantener la dirección que lleva el auto, para que cuando los neumáticos logren evacuar agua y tengan adherencia nuevamente, recuperar el control no sea violento. Básicamente debemos hacer que el auto mantenga la línea recta, pequeños movimientos del volante ayudarán sustancialmente a mantener la línea recta, pero los movimientos bruscos no ayudarán; las ruedas delanteras tienen un leve efecto de timón. Frenar tampoco ayudará, si el vehículo no tiene control de tracción, las ruedas se bloquearán y dejarán de evacuar agua, así, cuando se reduzca la capa de agua la adherencia no se va a recuperar y seguirá sin control.
Consejos útiles
Revise sus neumáticos, la presión también es importante. Vea constantemente el camino, si va por carretera, disminuya la velocidad antes de los charcos de agua y jamás aborde un charco con el freno accionado.
Sobre 70 km/h hay que tener la atención puesta sobre el camino todo el tiempo. Es la velocidad de referencia donde éstos episodios pueden suceder.
Revise el índice de adherencia sobre mojado de los neumáticos que compre o tenga su vehículo, están catalogados según su capacidad de evacuar agua.
Más sobre Autos
-
¿Cuáles son los modelos de autos más vendidos durante el desconfinamiento?
Chevrolet, Kia y Suzuki lideran el ranking entre las marcas.
-
Competencia para Tesla: Llegan a EE.UU. dos autos eléctricos chinos que serán los más “baratos” del mercado
Los modelos entrarán en fase de preventa a contar del 18 de agosto.
-
Publican video donde un Tesla habría esquivado un cerdo en la noche y Elon Musk lo comenta
Imágenes que están dando la vuelta al mundo y que sorprenden a los amantes del mundo motor.
-
Pedro Engel motiva a escuchar “la luz interior de tu vehículo”: Campaña para fomentar mantención del auto
El conocido astrólogo se refiere en forma "mística" a temas como el cambio de batería, aceite y neumáticos.