ASA 1000: El gran mito de Ferrari
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos

Foto de la época del ASA 1000
Enzo Ferrari, fundador de la prestigiosa marca italiana de autos deportivos, fue siempre un tipo excéntrico y a veces se daba el lujo de jugar con el comidillo social para divertirse.
Fue asi como en 1959 anunció el estudio de un motor de 850 cc el que al llevarlo a la realidad se produjo en 1030 cc. El pequeño motor de 4 cilindros se montó en una carrocería diseñada por el italiano Sergio Pininfarina y fue el propio Enzo el que se ocupó de su desarrollo utilizándolo por un buen tiempo como auto personal.
El proyecto nunca prosperó y fue sólo una aventura impulsada por Enzo. Luego en 1961 el joven Giorgio Giugiaro, fundador de una de las casas de diseño automotriz más prestigiosas el día de hoy, presentó un pequeño coupé llamado “1000”, pero que no se sabía quién la produciría y se especuló que llevaba bajo el capó el 1000 centímetros cúbicos diseñado por Ferrari.
Al año siguiente, en el salón de Turín, se presentó la marca ASA con el 1000 coupe y Spider, equipados con un motor de 4 cilindros, 1000 cc y 91 caballos de potencia, cifras que hasta el día de hoy son difíciles de encontrar.
ASA fue una marca fundada por dos italianos, clientes de Ferrari, razón por la que se cree que Enzo les cedió el pequeño motor de 4 cilindros.
No se habló del origen del motor de manera oficial, pero era Ferrari por donde se le mirara, su alta performance y el alto nivel de desarrollo tecnológico no permitían imaginar otro diseñador.
En 1964 se entregaron las primeras unidades, casi todas en Estados Unidos por el mismísimo importador oficial de Ferrari. Se produjo hasta 1967, se fabricaron 11 coupés y 7 convertibles, las que al día de hoy representan un tesoro.
El auto más bien era un juguete de lujo, si interior estaba completamente tapizado en cuero y su manufactura era a mano, al igual que la cadena de ensamble. Su éxito fue quizás frenado por el alto precio de venta, aunque con ese pequeño motor era capaz de llegar a los 190 km/h.
Más sobre Autos
-
¿Cuáles son los modelos de autos más vendidos durante el desconfinamiento?
Chevrolet, Kia y Suzuki lideran el ranking entre las marcas.
-
Competencia para Tesla: Llegan a EE.UU. dos autos eléctricos chinos que serán los más “baratos” del mercado
Los modelos entrarán en fase de preventa a contar del 18 de agosto.
-
Publican video donde un Tesla habría esquivado un cerdo en la noche y Elon Musk lo comenta
Imágenes que están dando la vuelta al mundo y que sorprenden a los amantes del mundo motor.
-
Pedro Engel motiva a escuchar “la luz interior de tu vehículo”: Campaña para fomentar mantención del auto
El conocido astrólogo se refiere en forma "mística" a temas como el cambio de batería, aceite y neumáticos.