Automóviles autónomos: Realidad de vehículos sin conductor ya tiene fecha
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Ha sido una irrupción silenciosa lo de la conducción autónoma, la cual se ha integrado a los automóviles como una forma de seguridad. Los automóviles ya corrigen desviaciones de carril o son capaces de frenar por sí solos para evitar un atropello o un choque por alcance.
Tesla y otras marcas, entre ellas Google, Citroen y Audi, han hecho diversos experimentos de conducción autónoma con bastante éxito. A pesar de que lo lógico es el desarrollo de tecnologías limpias antes que la automatización, la segunda se hará realidad mucho más rápido que un automóvil realmente limpio.
Los fabricantes y los diseñadores de sistemas, buscan reducir la tasa de accidentes y las consecuencias de éstos en las carreteras. Bosch anuncia que la conducción autónoma en carreteras será una total realidad hacia el año 2020 y propone 5 escalas de acción de sus sistemas:
1- Conducción normal: los asistentes ayudan al conductor.
2- Alto riesgo: se intenta evitar el accidente.
3- Accidente inevitable: actuación y preparación para minimizar los daños.
4- Durante el accidente: evitar más accidentes derivados.
5- Después del accidente: Avisar e informar para un rápido rescate.

Tesla, el pionero de los deportivos eléctricos, es quien ha dado pasos más grandes hacia la conducción autónoma.
Se cree que para el año 2025 el automóvil podría moverse por sí solo con programación, como para evitar el taxi. El avance de esta tecnología asusta a muchos, sobre todo por las teorías de conspiración, la vulnerabilidad de software (que se ha comprobado) y la nula privacidad de datos de los usuarios sobre sus viajes (en plena discusión en Europa). Lo cierto es que lo único que se declara son las buenas intenciones de las compañías, enfocadas a la seguridad vial y a dar cabida al trasporte de personas de cualquier edad sin riesgo alguno.
En muchos países se han logrado los permisos para hacer pruebas de ruta con automóviles totalmente autónomos y sin pasajeros. Otra cosa cierta, es que la conducción humana no va a desaparecer por completo.
La complejidad de estos sistemas demanda miles de horas de trabajo, varios kilómetros de cable y muchos componentes que encarecen el precio del vehículo, además de aportar con peso extra que el segmento de vehículos deportivos jamás aceptará.
Más sobre Autos
-
Permiso de Circulación: Revisa los montos que deberán pagar los propietarios este 2023
El Servicio de Impuestos Internos dio a conocer la nueva tasación fiscal de los vehículos.
-
Licencia de conducir digital: Así funcionará el nuevo documento que se estrenará este año
A través de una aplicación, se podrá descargar. El objetivo de este proyecto será disminuir los accidentes de tránsito.
-
Talibanes presumen lujoso auto deportivo desarrollado a nivel local: Mira el video
El modelo ha sido desarrollado en suelo afgano durante los últimos cinco años.
-
Audi moderniza su clásico logo para el lanzamiento de su nuevo Q8 e-tron
La tradicional marca hizo cambios a sus clásicos cuatro aros.