Autos eléctricos: ahora deberán hacer ruido
- Leonardo Mellado, ex Guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Ya se venía hablando del tema hace rato. Los autos eléctricos son extraordinariamente silenciosos; lógico, nada explota dentro de ellos, por lo que tampoco hay vibraciones, ni sacudidas, ni posibilidades de escapes abiertos, ni nada de nada.
Los autos eléctricos emiten apenas un zumbido lejano que puede escuchar el conductor, pero no el peatón distraído o invidente. Y he ahí el problema: tanto silencio es una amenaza a la seguridad, ya que las personas emplean todos sus sentidos para conducirse en la calle. Así, el ruido los previene de la aproximación de un auto y, sin éste, hay peligro de atropello.
La más reciente iniciativa en este campo se produjo en Estados Unidos, donde los vehículos híbridos y eléctricos deberán emitir sonidos para su detección.
Quienes deseaban liberarse para siempre del ruido del motor de combustión si adquirían un auto eléctrico tendrán que ver otras bondades en las nuevas tecnologías, más allá del silencio de su marcha, pues en Estados Unidos les exigirán que generen cualquier tipo de sonido para que sean detectados por los transeúntes, según una ley aprobada por el Congreso de ese país.
La ley, aprobada hace pocos días por la Cámara de Representantes de ese país, con 379 votos a favor y 30 en contra, establece que en 18 meses las autoridades federales establecerán unos niveles mínimos de ruido para los vehículos eléctricos e híbridos.
La aprobación de la ley se produce en la misma semana que Nissan y General Motors (GM) entregaron las primeras unidades de los modelos eléctricos Leaf y el Volt. El Leaf cuenta con un sonido eléctrico que se activa cuando el vehículo funciona a bajas velocidades; mientras que Volt, que dispone de un pequeño motor de combustión para generar electricidad, emite un sonido que es activado por el conductor.
Tras la aprobación de la ley, Mitch Pomerantz, Presidente del Consejo Estadounidense para Ciegos (ACB, por su sigla en inglés), dijo en un comunicado que “el paso de esta legislación es trascendental y marca dos años de defensa ardorosa por parte de los miembros de ACB”.
La ley, que fue consensuada con el sector del automóvil, los legisladores estadounidenses y las asociaciones que representan a los ciegos del país, establece que el ruido que emitan los vehículos será tal que permitirá su detección “de forma razonable” con el fin de no llevar las cosas hasta el extremo que el ruido que revele la presencia de un auto eléctrico sea molesto o mayor que el de un vehículo con motor de combustión interna tradicional (diésel o de gasolina).
Los conductores no podrán desactivar el ruido, que será constante mientras el vehículo está en funcionamiento.
La parte más divertida de la nueva ley es que la ausencia del ruido del motor de un vehículo tradicional tendrá que ser compensada por cascabeles o cualquier otro tipo de ruido, por lo menos en Estados Unidos.
Más sobre Autos
-
Autos usados: ¿Cuál es la forma más segura de comprar uno?
El mercado automotriz ha experimentado un gran crecimiento durante la pandemia.
-
Icónico DeLorean de “Volver al futuro” vuelve con renovado estilo y en versión eléctrica
El famoso auto del Doc “creció” intentando conquistar a las nuevas generaciones.
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.