ChemChina compra a Pirelli: Inyección de capital e ingreso a un mercado gigante
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Siete mil setecientos millones de dólares ha puesto sobre la mesa ChemChina, empresa en la que el propio Gobierno chino tiene gran participación, para quedarse con el 65% de las acciones del fabricante italiano.
El principal objetivo, era obtener las tecnologías para la fabricación de neumáticos deportivos y premium, además del interés de la propia Pirelli por entrar fuerte en el tremendo mercado chino. China National Chemical Corporation, o simplemente ChemChina, mantiene negocios en distintas áreas, como la agroquímica, equipos industriales o la petroquímica; últimamente se han hecho el control de varias empresas europeas, sobre todo Francesas.
A pesar de que la noticia suena a invasión de “clásicos”, la empresa italiana seguirá teniendo su sede en Milán y algunos cargos directivos se mantendrán sin modificación, condiciones que forman parte del acuerdo.
La empresa fue fundada en 1896 y fue controlada por la familia fundadora hasta 1999 cuando el nieto del fundador, Leopoldo Pirelli, dejó su cargo. Actualmente el fabricante italiano es proveedor único en la Fórmula 1 y mantiene importantes participaciones en campeonatos de motociclismo y automovilismo alrededor del globo.
Como dato “pop”, Pirelli adquiere gran fama social cada año con la presentación de su clásico calendario, que incluye importantes modelos y los infaltables desnudos, que en los últimos años se ha transformado en toda una producción de arte.
Más sobre Autos
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.
-
Las marcas de autos que vendieron más unidades en el mundo: Ranking estableció podio del 2021
Un rubro afectado por la pandemia, pero que igualmente registra transacciones importantes.
-
¿Un auto que cambia de color? BMW lo está desarrollando y lo presentó en la CES 2022
La fábrica alemana sorprendió a todos en el gran evento tecnológico.