Chevrolet Corvette C7, el rediseño de una leyenda
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Bajo el mando de John Z. De Lorean apareció a finales de los 60′s el Corvette Stingray, basado en la estética de animales marinos, ayudando al flujo aerodinámico y al inconfundible aspecto agresivo.
Hoy se presenta la 7ma generación de este clásico Estadounidense, versión que se venía anunciando desde hace meses, después de que un desgastado y “obsoleto” C6 comenzara a bajar notablemente en las ventas. Esta generación adoptó el nombre de “Corvette C7 Stingray”, rememorando los clásicos setenteros.

La ingeniería aplicada en el nuevo modelo no es de última generación. Como es de costumbre en GM, se sigue fiel a las tradiciones y mantienen el estilo rústico del Corvette. Se ha aplicado aluminio al chasis, se han revisado las suspensiones y se ha tratado de reducir peso en casi todos los componentes del auto, jactándose de tener una de las mejores relaciones de peso/potencia del mercado de deportivos.
El motor ha sido mejorado, y el modelo base será de 6.2 litros, de 8 cilindros en V, con la vieja configuración de 2 válvulas por cilindro, pero con una mejora en el consumo y torque disponible. Su potencia será de 450 CV.

Se habla de que acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos, pero no han sido entregados los datos oficiales de estas cifras.
Lo que más destaca es el rediseño, el que en un principio se pensó totalmente rompedor con respecto al C6, pero es notorio que aún conserva mucho de la generación anterior.
Se ha aplicado tecnología LED en los faros delanteros y traseros. En medidas, es más largo y más ancho que el Corvette C6 y se le ha otorgado un diseño más anguloso, además de aires europeos, marcados sobre todo, en la trompa del auto.

En el interior se nota una procupación por independizar al Corvette con mejores accesorios y elementos propios del modelo. Se ha abandonado ese viejo estéreo obsoleto frente a modelos básicos de calle, y al fin se ha adoptado un navegador, además de una pantalla de instrumentos totalmente digital, en la que se puede seleccionar de qué forma ver las cifras del auto, tal y como sucede en los juegos.
Solo queda esperar números que nos hablen de su performance. Mientras tanto, maravillémonos con las imágenes oficiales.
Más sobre Autos
-
¿Cuáles son los modelos de autos más vendidos durante el desconfinamiento?
Chevrolet, Kia y Suzuki lideran el ranking entre las marcas.
-
Competencia para Tesla: Llegan a EE.UU. dos autos eléctricos chinos que serán los más “baratos” del mercado
Los modelos entrarán en fase de preventa a contar del 18 de agosto.
-
Publican video donde un Tesla habría esquivado un cerdo en la noche y Elon Musk lo comenta
Imágenes que están dando la vuelta al mundo y que sorprenden a los amantes del mundo motor.
-
Pedro Engel motiva a escuchar “la luz interior de tu vehículo”: Campaña para fomentar mantención del auto
El conocido astrólogo se refiere en forma "mística" a temas como el cambio de batería, aceite y neumáticos.