Chrysler, nueva oferta con autos más pequeños
- Leonardo Mellado, ex Guía de Autos
- |
- Ver más de autos

El Chrysler Delta se presentó en Detroit en 2010. En realidad es un Lancia Delta.
La gente de Chrysler en Chile debe estar feliz estos días. Bueno, todos en la industria andan felices estos días gracias al gran año de ventas que fue 2010. Pero en concreto, las marcas del grupo representado por SK Bergé registraron una expansión histórica durante el año pasado, pues completaron un alza de 66% respecto de 2009, con más 7 mil unidades vendidas, equivalente a una facturación de US$190 millones.
Nicholas Parkes, gerente general del Grupo Chrysler, explica que este desempeño ha sido favorecido por un notable crecimiento en ventas del segmento todoterreno, en el que sobresale el Jeep Grand Cherokee, superando en sólo 3 meses al total de unidades comercializadas en 2009.
La camioneta Dodge Dakota y el Dodge Journey fueron modelos que también destacaron.
“Nos sentimos muy orgullosos de la trayectoria que ha marcado el Grupo Chrysler en Chile, pasando de vender 1.438 autos el 2002 a más de 7.000 en 2010. Hemos tenido un sorprendente crecimiento del 350% en los últimos 8 años”, destaca Parkes.
El ejecutivo, con no poco orgullo, agrega que “Chile es el 6° mercado para Chrysler a nivel mundial, lideramos en volumen total y participación de mercado fuera de Nafta”.
Ahora bien, parece que a Chrysler se le alinean los astros, porque debido a la incorporación de Fiat en la propiedad de la compañía estadounidense, hay perspectivas de que ingrese en Chile al muy apetecido segmentos de los $8 millones con un modelo que utilice una plataforma más pequeña proveniente de la italiana.

Nicholas Parkes, gerente general de Comercial Chrysler, junto al exitoso Jeep Grand Cherokee.
Parkes señala que con un modelo así podrían acceder al 70% del mercado donde hoy están ausentes. Aclara, eso sí, que hoy no se conoce ni el producto ni el precio definitivos, pero sí de las intenciones.
Cómo lucirá ese modelo tampoco es algo resuelto, pero alguna pista puede encontrarse en el Hornet, un conceptual que se presentó en 2006 con el sello de Dodge.
No obstante, Parkes explica que no será simplemente un Fiat Grande Punto o un 500 con logo Chrysler al frente, sino un auténtico modelo propio.
Es decir, los efectos de esta fusión de Chrysler y Fiat no tendrían nada que ver con modelos como el Chrysler Delta que se reveló en carácter experimental en el Salón de Detroit de 2010, el cual no era más que un Lancia Delta (que no es poca cosa) con otra máscara.
Ahora bien, un modelo más barato podría comprometer esa imagen premium que se ha construido Chrysler en Chile. Parkes piensa que aunque los precios promedio bajen, el carácter de la marca no se verá alterado. Un eventual modelo en el segmento B heredará el estatus de Chrysler, señala.
Aclaremos que los autos de Segmento B están compuestos por modelos hatchbacks o sedanes de longitudes que van entre los 3,5 y los 4 metros aproximadamente. Y tal como dice Parkes, ahí se encuentran modelos de muy diversa estirpe, desde soluciones básicas de transporte, hasta lujosos pequeños y caros.
Por eso es que Nicholas Parkes señala que el de Chrysler sería un modelo que competiría sólo por tamaño en el segmento B, pero que estaría en el tramo superior de competencia en ese grupo.
También es posible que aparezca un SUV Jeep de tamaño y precio inferior al recién renovado Compass, pero esto Parkes lo formula sólo como hipótesis.
En cualquier caso, según el gerente, lo que ve es un ambiente de motivación y positivismo entre los ejecutivos de Chrysler en Estados Unidos. Hay entusiasmo y ganas de lograr las metas de desarrollo de nuevos motores y plataformas, así como en la necesaria expansión internacional del grupo.
La producción de autos deberá crecer desde los actuales 1,8 millones de autos hasta los 3 millones hasta 2014 y eso no es fácil de lograr sin modelos más pequeños.
Más sobre Autos
-
Permiso de Circulación: Revisa los montos que deberán pagar los propietarios este 2023
El Servicio de Impuestos Internos dio a conocer la nueva tasación fiscal de los vehículos.
-
Licencia de conducir digital: Así funcionará el nuevo documento que se estrenará este año
A través de una aplicación, se podrá descargar. El objetivo de este proyecto será disminuir los accidentes de tránsito.
-
Talibanes presumen lujoso auto deportivo desarrollado a nivel local: Mira el video
El modelo ha sido desarrollado en suelo afgano durante los últimos cinco años.
-
Audi moderniza su clásico logo para el lanzamiento de su nuevo Q8 e-tron
La tradicional marca hizo cambios a sus clásicos cuatro aros.