¿Cuáles son los sedanes y autos compactos más baratos del mercado?
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Mientras que en las marcas tradicionales el precio se mantiene dentro de ciertos rangos en los citycars, seguidos de cerca por la industria china, en el segmento de los sedanes compactos la distancia se vuelve muy marcada.
En ciertos casos y marcas, las calidades son bastante similares, aunque las marcas tradicionales llevan la delantera, algunas marcas chinas han sabido desarrollar buenos productos, entre ellas BYD o Chery. De todas formas, es necesario separar las ofertas de las marcas “no chinas” de las marcas chinas, no por discriminación, sino para formar una visión más homogénea que nos permita ver el mercado más ampliamente. Si hiciéramos un ranking sólo general, el 90% de la oferta sería proveniente del país asiático.
Citycars tradicionales
La oferta tradicional de autos pequeños se ha reducido considerablemente bajo el rango de los 5 millones. La mayoría de los fabricantes ha optado por volver a los Citycars, máquinas más sofisticadas y completas en todos los ámbitos, superando el rango de los 6 millones. Comparados con los modelos chinos, los precios son muy competitivos, quedando atrás la casi regla popular de que los autos chinos son mucho más baratos.
1. Suzuki Alto – $3.340.000
2.Chevrolet Spark – $3.840.000
3. Hyundai Eon – $4.390.000
4. Kia Morning – $4.990.000
Citycars chinos
1. Chery IQ $3.290.000
2. BYD f0 $3.490.000
3. JAC J2 $3.590.000
4. Changan CV1 $3.690.000
5. Lifan 320 $4.090.000
Sedanes compactos
En este segmento las distancias entre las marcas tradicionales y las marcas chinas se vuelven bastante notorias, también en la mayoría de los casos la tecnología, terminaciones y calidad de los modelos son bastante distanciadas, obviamente teniendo la delantera el grupo de las marcas tradicionales.
Los sedanes compactos entran a ser el primer auto de un matrimonio con hijos, por lo que en muchas oportunidades las referencias de seguridad deberían jugar un papel importante. Una de las razones que más marca distancia entre las marcas de origen chino y las tradicionales, es el desarrollo en las motorizaciones. Objetivamente todos provienen del mercado asiático, pero las diferencias entre la industria japonesa-coreana y la china, es de varios años industriales, con menor consumo y menores emisiones frente a los chinos.
Tradicionales
1. Chevrolet Sail $5.140.000
2. Suzuki Swift Dzire $5.490.000
3. Samsung SM3 $6.090.000
4. Nissan Tiida Sedan $6.390.000
5. Kia Rio 4 $6.490.000
Chinos
1. Geely CK $4.390.000
2. Lifan 520 $4.890.000
3. JAC 137 Sedan $4.890.000
4. Changan CV2 $4.990.000
5. Chery Fulwin Sedan $5.290.000
El mejor consejo para comparar modelos a la hora de comprar, es comparar los precios de las mantenciones y un par de repuestos al azar, el consumo promedio de combustible y si es posible, buscar referencias de test de choques en internet.
Más sobre Autos
-
Permiso de Circulación: Revisa los montos que deberán pagar los propietarios este 2023
El Servicio de Impuestos Internos dio a conocer la nueva tasación fiscal de los vehículos.
-
Licencia de conducir digital: Así funcionará el nuevo documento que se estrenará este año
A través de una aplicación, se podrá descargar. El objetivo de este proyecto será disminuir los accidentes de tránsito.
-
Talibanes presumen lujoso auto deportivo desarrollado a nivel local: Mira el video
El modelo ha sido desarrollado en suelo afgano durante los últimos cinco años.
-
Audi moderniza su clásico logo para el lanzamiento de su nuevo Q8 e-tron
La tradicional marca hizo cambios a sus clásicos cuatro aros.