El mito de la silicona para cuidar tu automóvil
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Técnicamente la silicona es un tipo de plástico (en palabras sencillas) que se ha utilizado ampliamente para mantener superficies plásticas o gomosas en “buen estado” en nuestros automóviles. Por años, los usuarios han adquirido silicona líquida en distintas presentaciones, vendida como el mejor producto para mantener las superficies como nuevas.
Lo cierto, es que el uso de la silicona para cuidar el automóvil, no es nada más que un mito. La silicona se usa más en aplicaciones lubricantes y sus propiedades se aprovechan para ambientes extremos o aplicaciones donde se necesitan agentes “inocuos” como los implantes mamarios.
¿Cuál es el efecto real?
La silicona en el tablero o piezas plásticas, agrega brillo, pero al ser un plástico aceitoso, no limpia la superficie, es más, retiene la suciedad que ya está en la superficie y promueve la adherencia de más suciedad. Por otro lado, la silicona no promueve efectos protectores contra los rayos solares (primera causa de degradación), por lo que no conserva las piezas.
Básicamente el efecto real es que la silicona “renueva” momentáneamente las superficies.
¿Qué es lo ideal?
Lo ideal es que las piezas plásticas del interior se limpien y protejan con filtro UV. En el interior del automóvil hay mucho residuo orgánico que va deteriorando las superficies y bacterias que se han comprobado, que aceleran la degradación de los plásticos. Muchos productos se han diseñado para no agregar brillo, sino que para limpiar y proteger la superficie.
¿Por qué no agregar brillo entonces?
Los interiores de los automóviles se han diseñado para no producir reflejos en el interior de los vidrios, un brillo excesivo de los tableros, por ejemplo, causará puntos blancos que disminuyen la visibilidad hacia afuera, algo que, por supuesto, no queremos.
Finalmente, busque un producto que limpie y que tenga Filtro UV, de esa manera estará cuidando realmente el interior de su automóvil.
Más sobre Autos
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.
-
Las marcas de autos que vendieron más unidades en el mundo: Ranking estableció podio del 2021
Un rubro afectado por la pandemia, pero que igualmente registra transacciones importantes.
-
¿Un auto que cambia de color? BMW lo está desarrollando y lo presentó en la CES 2022
La fábrica alemana sorprendió a todos en el gran evento tecnológico.