Inicio » Autos » Equipo

El Subaru Impreza WRX STI a prueba

Como sacado directamente de un mundial de rally, el Subaru Impreza WRX STI es un deportivo que llega con espectacularidad visual, técnica y dinámica.

El Subaru Impreza WRX STI está de vuelta. Este hecho debe poner eufóricos a los incondicionales de este eficaz y desinhibido modelo.

El modelo fue presentado en el marco del Salón de Nueva York 2010, donde se lo vio tanto en su versión hatchback como en la más tradicional de tres volúmenes, que es la que ahora está disponible por nuestras tierras, con todo y ese morrocotudo alerón posterior que parece directamente sacado del WRC.

Subaru Impreza WRX STI

Foto: Subaru

El modelo tiene una presencia inconfundible y que se ve desde muy lejos.

Las novedades estéticas respecto del Subaru Impreza regular son bastante visibles, ya que incluye un nuevo kit de carrocería que ensancha su aspecto, así como un nuevo frontal que incluye parachoques, faros delanteros, luces antiniebla y parrilla rediseñados.

También el parachoques posterior cambia su diseño e incluye lo que parece ser un difusor trasero.

Sin embargo, la novedad más destacable del Subaru Impreza WRX STi 2011 está en el gran alerón trasero ya mencionado. Éste presta una importante función aerodinámica para añadir estabilidad y agarre en las circunstancias de manejo más deportivas y aumento del consumo de combustible en esa y todas las demás. Las llantas de aleación de 18 pulgadas están firmadas por el especialista BBS y visten neumáticos 245/40 R18, mientras que la suspensión (geometría y reglajes) ha sido reajustada a la par que rebajada 5 milímetros.

Subaru Impreza WRX STI

Foto: Subaru

El elemento más distintivo del modelo es su descomunal alerón trasero.

Al habitáculo del Subaru Impreza WRX STi se le ha dotado de una serie de cambios muy interesantes que integran más al piloto con la conducción, con nuevos colores más homogéneos en los paneles, que tienden a resaltar el carácter deportivo del auto.

También hay molduras con buenas texturas y colores plateados, un nuevo cuadro de mandos de legibilidad más clara y con una escala más detallada de la velocidad y las revoluciones y unos asientos de gran sujeción lateral firmados con las siglas STI en las cabeceras.

Como buen deportivo, el cuentavueltas del del Subaru Impreza WRX STi está en el centro y sobre el fondo negro combinado con una pequeña pantalla digital se muestra el tipo de conducción elegido y la posición del bloqueo del diferencial central.

Pero las auténticas mejoras para conseguir la conducción más precisa y un control total del coche las encontramos a nivel mecánico y de chasis, con una suspensión completamente revisada que se hace bastante más firme y con un peso total más bajo, lo que mejora notablemente su capacidad de agarre y su manejabilidad a alta velocidad y en tramos con muchos virajes.

En conjunto se ha rebajado la altura total de los muelles en 5 mm y se ha aumentado la rigidez en ambos trenes gracias a unas barras estabilizadoras más gruesas y a la incorporación de una nueva rótula articulada derivada de la competición que mejora la rigidez lateral de la carrocería y el guiado de la dirección, suavizando al volante las irregularidades del terreno.

Subaru Impreza WRX STI

Foto: Subaru

El interior muestra terminaciones refinadas y deportivas.

Todas estas cualidades deportivas culminan con su motor deportivo turboalimentado que para las últimas generaciones ha aumentado su cilindrada hasta los 2,5 litros con 16 válvulas y sistema de control variable de válvulas con la clásica configuración bóxer de cilindros horizontalmente opuestos.

Por supuesto, está combinado con el sistema de tracción total Symmetrical AWD.

El motor del del Subaru Impreza WRX STi, que entrega una potencia de 300 CV a 6.000 rpm y un par de 33,7 407 Nm desde 4.000 vueltas, ha sido revisado profundamente para entregar más par a menor régimen y además conseguir reducir los consumos y las emisiones.

Se combina con un rapidísimo cambio manual de 6 velocidades que se insertan mucho más suavemente que en la anterior generación y hace sencilla la conducción más deportiva.

Como contrapartida a este efecto perceptivo, el modelo presenta un nivel de ruido y vibraciones elevado, que aunque forma parte del carácter del auto, eventualmente aumenta el cansancio del conductor.

Con todo, esta combinación motriz le permiten alcanzar una velocidad máxima de 255 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 5,2 segundos. Los consumos dolerán un poco, pero no son excesivos para esas cifras.

Más sobre Autos

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios