Ferrari 250 GTO: ¿Qué lo transformó en un sueño para los coleccionistas?
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
La Ferrari 250 GTO se ha convertido en un objeto de culto desde que vió la luz en 1962. Se diseñó como una Gran Turismo para competir y el artista a cargo de la carrocería fue Sergio Scaglietti. Aquellos eran tiempos donde comenzaban a dominar los autos con motor central trasero, pero Enzo Ferrari decidió aprovechar el chasis de la 250 GT SWB para montar otro motor V12 y otorgarle un diseño más funcional.
La GTO no fue un ejercicio de diseño ni de estética, se pensó únicamente para competir y el resultado fue uno de los autos más lindos de la historia del automóvil. Su nombre se debe a un error de escritura en un telegrama. El auto debía ser homologado o adaptado a las reglas de la categoría donde se iba a incluir y en el telegrama que afirmaba que la 250 GT estaba correctamente homologada se escribió en italiano “Ferrari 250 GTOmologata”, donde faltó una coma para separar la noticia; los periodistas se encargaron de nombrarla eternamente como GTO.
Sus características técnicas lograron que el auto ganara prácticamente todas las carreras en las que se presentó, ganó 3 mundiales de marcas en la categoría GT y las carreras más importantes en su clase, incluyendo las 24 Horas de Le Mans, las 12 horas de Sebring y los 1000 km de Nurburgring.
Hoy, de las 33 unidades que se fabricaron, las que quedan tienen casi un valor incalculable y sólo va a depender de cuánto esté dispuesto a pagar quien la desee. La última GTO que se había subastado se había diseñado para Stirling Moss y se vendió por unos 28 millones de Euros.

Hace unos pocos días se subastó otra unidad de la 250 GTO por unos 38 millones de Euros, es decir unos 52 millones de dólares o unos 26 mil millones de pesos chilenos, convirtiéndose en el auto más caro vendido en la historia del automóvil en subasta.
Más sobre Autos
-
Permiso de Circulación: Revisa los montos que deberán pagar los propietarios este 2023
El Servicio de Impuestos Internos dio a conocer la nueva tasación fiscal de los vehículos.
-
Licencia de conducir digital: Así funcionará el nuevo documento que se estrenará este año
A través de una aplicación, se podrá descargar. El objetivo de este proyecto será disminuir los accidentes de tránsito.
-
Talibanes presumen lujoso auto deportivo desarrollado a nivel local: Mira el video
El modelo ha sido desarrollado en suelo afgano durante los últimos cinco años.
-
Audi moderniza su clásico logo para el lanzamiento de su nuevo Q8 e-tron
La tradicional marca hizo cambios a sus clásicos cuatro aros.