Kenguru: el Automóvil para discapacitados
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Es más pequeño que el popular Smart alemán, es eléctrico y tiene como ventaja su diseño exclusivo para personas en silla de ruedas.
Dentro de sus utilidades está el poder conducir a través de un volante con todos los mandos necesarios y muy similar al de una motocicleta.
Tiene una autonomía de 96 km y una velocidad máxima de 40 km/h. Es totalmente eléctrico, por lo que es enchufable para su recarga. Su precio estimado es de unos 15 millones de pesos y estaría disponible al público en poco más de un año.
A través de su web, están recibiendo reservas para encargar el modelo que mide 2,1 metros de largo y 15 de ancho.

Más sobre Autos
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.
-
Las marcas de autos que vendieron más unidades en el mundo: Ranking estableció podio del 2021
Un rubro afectado por la pandemia, pero que igualmente registra transacciones importantes.
-
¿Un auto que cambia de color? BMW lo está desarrollando y lo presentó en la CES 2022
La fábrica alemana sorprendió a todos en el gran evento tecnológico.