Kenguru: el Automóvil para discapacitados
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Es más pequeño que el popular Smart alemán, es eléctrico y tiene como ventaja su diseño exclusivo para personas en silla de ruedas.
Dentro de sus utilidades está el poder conducir a través de un volante con todos los mandos necesarios y muy similar al de una motocicleta.
Tiene una autonomía de 96 km y una velocidad máxima de 40 km/h. Es totalmente eléctrico, por lo que es enchufable para su recarga. Su precio estimado es de unos 15 millones de pesos y estaría disponible al público en poco más de un año.
A través de su web, están recibiendo reservas para encargar el modelo que mide 2,1 metros de largo y 15 de ancho.

Más sobre Autos
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.
-
Publican los 10 modelos de autos más difíciles de asegurar en Chile: Factor “robo” es determinante
Los vehículos seleccionados también destacan por un alza considerable en el valor de sus repuestos.
-
Cybertruck de Tesla podría llegar al mercado este año: El ambicioso proyecto de Elon Musk
La pick up empezó su desarrollo el año 2019.
-
Licencias de conducir: ¿Cuándo se deben renovar de acuerdo a la nueva ley?
El colapso del sistema obligó al Ministerio de Transportes y el congreso, en conjunto con las municipalidades, a buscar una salida.