Inicio » Autos » Equipo

La alineación: Su importancia y las consecuencias de no hacerla

Es una de las cosas más importantes a mantener en un automóvil.

Es verano y hacemos viajes largos, normalmente nos preparamos para ello y así evitar un mal rato, pero el resto del tiempo ¿realmente nos ocupamos del automóvil?

La alineación es un servicio que hasta se regala en algunas servitecas, pero es algo más que un simple ajuste. Es una de las cosas más importantes a mantener en un automóvil, sus valores determinarán no sólo cuán rectos vamos en el camino, también determinará una serie de situaciones que podrían traernos bastante más que un dolor de cabeza.

Los parámetros de una alineación determinan varios ángulos en la geometría de la suspensión y dirección de un automóvil, generalmente es algo que no conocemos y se lo dejamos a los expertos, excepto quienes llevan su automóvil al límite o buscan cierta reacción en determinada situación… Sí, la alineación cambia el comportamiento del automóvil.

Alineación.

La alineación es muy importante para los autos.

Hablar de cada parámetro es algo complicado, pero sí es bueno hablar de qué pasa si no nos preocupamos de mantener los valores de la alineación que recomienda el fabricante:

-Desgaste irregular de los frenos: El presionar los frenos se aumenta la tracción y generalmente un auto mal alineado tiene las 4 ruedas con diferente nivel de agarre, con una mala alineación una de las ruedas siempre gastará más frenos.

-Menor control de la dirección: El automóvil queda con más sensibilidad al cambio de superficie, por lo que los parches en el pavimento, grietas o simplemente agua, pueden hacer que el volante se cargue o gire bruscamente.

-Desgaste irregular de los neumáticos: Dependiendo del tipo de “desalineación” puede provocar desgaste irregular en la huella del neumatico, ya sea en forma de ondas o sólo la parte interna o externa del neumático; esto además provoca desbalanceo y vibraciones en las ruedas.

-Reacciones poco predecibles en momentos de emergencia: Ya sea en momento de exigir la dirección en una curva cerrada o al accionar fuerte los frenos, una mala alineación puede provocar que el auto tenga subviraje o sobreviraje, evidentemente ello puede derivar en un accidente.

Ya vemos que el auto se puede leer según su configuración, si no es la correcta, perderemos el tacto con el volante y el comportamiento del auto, lo que podría derivar que situaciones de riesgo que son controlables, se vuelvan todo lo contrario.

La alineación es más que sólo cuidar el desgaste de los neumáticos o que vayas con el volante “torcido”, es una configuración muy importante en el automóvil. Con cada cambio de neumáticos o servicio que implique desarmar piezas de la dirección o suspensión, DEBE hacerse una alineación. También es recomendable realizarla preventivamente una vez al año, ya que los desgastes provocan algunas desviaciones.

 

Más sobre Autos

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios