Lamborghini Huracán: Prestaciones y detalles de un estreno agresivo
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Como es tradición, Lamborghini ha dado a luz a un nuevo hijo evocando a algún legendario toro, esta vez el Huracán fue del Conde de la Patilla que peleó en Alicante en
agosto de 1879. El Huracán es el modelo que viene en reemplazo del increíble Gallardo, el Lamborghini más exitoso de todos los tiempos (en ventas).
A pesar de tener una tremenda fama, gran potencia y diseño, el Gallardo no llegó a derrotar en prestaciones al Ferrari F430 y menos al 458 Italia. Por algún motivo, Lamborghini es más estilo que prestaciones. Quizás su falta de experiencia en competiciones la condena a la hora de crear un automóvil equilibrado (es así desde comienzos de su historia).
Desde la salida del Gallardo, la intervención alemana del grupo VolksWagen se ha hecho más presente, por lo que podemos estar frente a un automóvil deportivo más íntegro que sus predecesores. Aunque la última experiencia con el Aventador no ha sido del todo satisfactoria, la casa italiana de deportivos sigue siendo increíblemente popular gracias a sus agresivos diseños.
La influencia puesta por el Reventón está completamente presente en el Huracán y se ha refinado con las líneas del Aventador, pero sin llegar a confundirse. Su diseño parece ser más compacto que el del Gallardo manteniendo el espíritu de un automóvil deportivo de dimensiones contenidas.
Según las cifras, se mantiene el Motor V10 ahora de 5,2 litros que espera compartirse con Audi en el R8. Sus prestaciones oficiales:
- Acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos.
- Hace el 0 a 200 km/h en 9,9 segundos.
- Alcanza una velocidad punta de 325 km/h.
Se incluyen bastantes actualizaciones, como los frenos cerámicos y una caja de cambios más avanzada. Su peso será del orden de los 1.400 kilos.
Las primeras unidades serán entregadas desde marzo de 2014.

Más sobre Autos
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.
-
Publican los 10 modelos de autos más difíciles de asegurar en Chile: Factor “robo” es determinante
Los vehículos seleccionados también destacan por un alza considerable en el valor de sus repuestos.
-
Cybertruck de Tesla podría llegar al mercado este año: El ambicioso proyecto de Elon Musk
La pick up empezó su desarrollo el año 2019.
-
Licencias de conducir: ¿Cuándo se deben renovar de acuerdo a la nueva ley?
El colapso del sistema obligó al Ministerio de Transportes y el congreso, en conjunto con las municipalidades, a buscar una salida.