Las peores costumbres de los chilenos al volante
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Una noche, conducía tranquilamente hace mi casa, cuando de repente veo desintegrarse un cigarrillo encendido en el parabrisas de mi auto, en ese momento pensé en dos cosas, la primera, en adelantar al culpable e increparlo, y segundo, si el tipo estaría consciente de la estupidez que estaba cometiendo.
Me lo tomé con calma y decidí pensar en la serie de errores que se cometen en las calles de Chile y realizar una especie de radiografia de las peores costumbres de los chilenos al volante.
Comenzaré por el punto de partida de este problema: El examen para la licencia de conducir. Este no es lo suficientemente estricto y no apunta específicamente a entender la responsabilidad de conducir, es más, el examen es casi memorizable y el práctico es una burla (cuando tomé mi examen el instructor me dijo “a mí no me importa si Ud. sabe manejar, a mí sólo me importa que respete las reglas de tránsito” ¡PLOP!). Pocos entienden que conducir un proyectil de tonelada y media, es una gran responsabilidad, además de que las acciones que realices, afectarán a una o más personas, además de que no todos piensan de la misma forma o se entrenan de la misma forma al tomar un volante.
Algunos conducen por placer, otros por compromiso, y muchos por necesidad, por lo que la conciencia sobre qué es conducir un automóvil es variable en todos y cada uno de nosotros, hombre o mujer.
Estas son las aberraciones más comunes, las que prefiero no numerar, ya que son casi todas “importantes” por igual:
- Conducir después de beber alcohol
- Hablar por celular al conducir (demasiado común)
- Conducir lento por la izquierda, muchos la usan “para mirar el paisaje”
- Insistir en virar en lugares no autorizados
- Cambiar de pista, de manera violenta, sin señalizar
- Pegarse de manera excesiva a la cola del automóvil de adelante
- Conducir por el medio (ni por la izquierda ni por la derecha), cosa que también sucede mucho en curvas, como si se manejara en un autódromo
- Bloquear el paso apropósito cuando alguien enciende un intermitente, ya sea para cambiar de pista o para virar
- Partir antes de que se encienda la luz verde del semáforo
- Apurar por el carril derecho
- Encender las luces de estacionamiento y parar donde sea, sin importar qué efecto se provoca sobre el tráfico
Hay muchas más faltas, pero las de esta lista, son las más comunes haciendo un simple recorrido por las calles. Muchos dirán que comparados con otros países, somos “correctos” (la India por ejemplo), pero no es excusa, de ninguna manera, justificar errores que son peligrosos y que ponen en constante riesgo a los demás, además de entorpecer el tráfico.
Hay una gran cantidad de automóviles en el país, tener uno dejó de ser un privilegio, hace años, por lo que mejorar la educación vial es un tema muy importante. El viejo sistema de licencias, está obsoleto y casi cualquiera con un par de horas de práctica al volante, memorizando las respuestas del “librito” puede aprobar el examen. En otros países hasta pilotos de Fórmula Uno reprueban sus licencias, por lo que ser un “as” del volante, no es suficiente.
Respetar, ser paciente y ser conciente de lo que haces al volante, es básico para mejorar todos estos malos aspectos que hasta en cierta medida, también aportan a la lentitud del tráfico.
Se involucra mucho a las mujeres en estos errores, pero más que un tema de género, es un problema de raíz, ya que en su mayoría, las mujeres no manejan por gusto, lo hacen por necesidad y es ahí donde falla el sistema, no el género.
Otras ridículas costumbres:
- Mujeres maquillándose
- Fumar y lanzar el cigarrillo por la ventana o alguna otra basura
- Conducir con las luces altas
- Llevar las luces traseras antiniebla siempre encendidas
Tenemos mucho que avanzar en esta materia, pero hasta que hayan cambios legales en el proceso, estos errores seguirán siendo comunes.
Más sobre Autos
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.