Los 5 mejores interiores de autos deportivos en la historia: Impresionantes diseños y detalles
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
El interior de un automóvil se lleva numerosas horas de trabajo en diseño e ingeniería, tomándose muchas veces mayor protagonismo que el exterior, pero en ocasiones tanto trabajo queda de lado al momento de reflejarse en los sentimientos de quienes compran los automóviles.
Existen 5 interiores de automóviles deportivos que quedaron impregnados en las memorias de los fanáticos y los conductores, y no todos son elaborados como uno creería.
¿Por qué destacar los interiores de autos deportivos? Porque todos los avances en diseño parten ahí, en los autos que todos soñamos.
Ferrari F40
Es el purismo en su mayor expresión, Ferrari no hizo ningún esfuerzo en el diseño, sólo lo necesario, olvidándose incluso de comodidades como los alzavidrios, radio o comandos. Sólo importaba conducir lo más rápido que te permitiera el camino. Las puertas no tenían manillas, sólo cables para abrirlas.
McLaren F1
Es un modelo inglés, el auto más rápido del mundo por lejos y por muchos años. Su interior tiene una historia parecida al del F40, pero con algo más. En McLaren quisieron hacer la experiencia de conducir aún más única, poniendo en un modelo de serie algo que sólo se había visto en un par de prototipos raros: Colocar al conductor y su volante en el centro de la cabina. También marcó la diferencia que gracias a esta disposición podían haber 3 ocupantes, algo impensado en un súper auto.
Pagani Zonda
Horacio Pagani, diseñador argentino, decidió hacer de sus autos, verdaderas obras de arte. Muy lejos de lo espartano, Pagani se acercó a la perfección, diseñando un interior jamás antes visto, con un nivel de preocupación en detalles y diseño, únicos. El Pagani Zonda inició el camino de la marca y también marcó tendencia en un diseño de interior audaz, tanto que a muchos podría parecerle extremo.
Porsche 911
Es el deportivo más exitoso de todos los tiempos, no tiene un diseño brillante y en sus inicios tampoco lo tuvo, pero cumplió las expectativas de los conductores más exigentes. Era un tanto espartano, pero elegante y, lo más importante, su atención se centraba en el tacómetro, el instrumento más importante en un deportivo. Su diseño marcó tendencias y mantuvo su estructura por décadas.
Jaguar E-Type
Ha sido elegido muchas veces como el auto más bello de todos los tiempos, el Jaguar E-Type rompió todos los esquemas en diseño y su interior marcó una época de tradiciones, fue el primer superdeportivo y su hito es reconocido por el Museo de Arte de Nueva York, donde descansa un E-Type en honor a su diseño y prestaciones únicas.
Más sobre Autos
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.