Mecánico fabrica superdeportivos en el garage de su casa: Increíbles resultados
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
McLaren F1, palabras que recuerdan al súperdeportivo inglés famoso a finales de la década del 90′ y que postula firmemente para ser uno de los mejores súperdeportivos de todos los tiempos. Fue un modelo que ganó las 24 Horas de Le Mans y se adjudicó varios récords de velocidad.

El legendario F1 cuesta hoy muchísimos billetes, se fabricaron muy pocos, por lo que es posible hablar de millones de dólares. Muchos soñamos con conducir uno, pero nos conformamos con verlos en vitrinas o en modelos a escala, sin embargo el polaco Jacek Mazur decidió fabricarse uno con sus propias manos.
Construyó el chasis desde cero y utilizó componentes similares al McLaren original, como el motor BMW v12 que alberga en su eje trasero, Frenos Mercedes-Benz y el mismo diseño de suspensión que el modelo original. También se preocupó del detalle más notable del McLaren F1, el asiento del conductor en posición central, el que se convirtió en el ítem más difícil de construir según Jacek.

Según sus propias cifras el auto sobrepasa los 300 km/hr y luce bastante similar al McLaren original, aunque pequeñas diferencias, como las llantas y los faros delanteros, lo delatan ante un aficionado conocedor. Claramente los materiales utilizados no son los mismos (fibra de carbono, aceros especiales, composites, etc), pero ésta réplica está dignamente cerca del F1 original.
El total del presupuesto fue de unos 50 mil dólares (unos 25 millones de pesos), representando sólo una ínfima parte del último McLaren F1 subastado en unos 10 millones de dólares (5 mil millones de pesos).
El mecánico tiene además una serie de otros superdeportivos construidos por el mismo en el garage de su casa:
Más sobre Autos
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.
-
Las marcas de autos que vendieron más unidades en el mundo: Ranking estableció podio del 2021
Un rubro afectado por la pandemia, pero que igualmente registra transacciones importantes.
-
¿Un auto que cambia de color? BMW lo está desarrollando y lo presentó en la CES 2022
La fábrica alemana sorprendió a todos en el gran evento tecnológico.