Nissan Leaf: El auto eléctrico más vendido del mundo
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
El mercado de los autos eléctricos va en crecimiento constante desde hace tiempo. La mejora en las autonomías gracias a baterías más eficientes, han abierto las posibilidades para que más personas se sumen al mundo de los autos eléctricos.
Una gran ayuda es el inestable precio del petróleo y la creciente conciencia ambiental. El Nissan Leaf se ha ganado el mercado gracias a una autonomía de 199 kilómetros, más que suficiente para un uso diario en ciudad.
Con 109 caballos de potencia y una velocidad punta (limitada) de 144 km/h y un tamaño bastante versátil, se presenta como mejor opción ante automóviles pequeños y de bajo consumo. Su precio está entre los 20 y 30 mil euros, dependiendo de la versión y el modo de compra de las baterías.
Nissan en Europa da la opción de comprar la batería con el auto como propiedad, o en definitiva arrendarla con un costo mensual y garantía de reemplazo de por vida; por supuesto, si la arriendas el auto tiene unos cuantos miles de euros menos en el precio final, teniendo como costo mensual la cifra aproximada de 80 euros.
A Sudamérica el modelo aún no llega, debido a que nisiquiera hemos adoptado bien la oferta de modelos híbridos y mucho menos hemos desarrollado redes de recarga para este tipo de vehículos. Quizás uno de los principales problemas que afecta al mercado de los eléctricos, es la constante problemática de la generación de energía, tema aún en desarrollo en países como Chile o Argentina, quienes están constantemente al límite de capacidad de generación.
Un apartado importante que da ventaja al Leaf, es su aspecto juvenil y deportivo, lejos del estilo conservador y hasta “ñoño” de algunos híbridos como el Honda Civic o el Toyota Prius. La versión más completa del Leaf puede incluir hasta audi Bose de alta calidad.
En países nordicos, donde la calefacción es un tema importante, el Nissan Leaf da la batalla; Usando la calefacción, su autonomía se ve reducida en unos 120 km, bastante, si consideramos que en las primeras versiones la autonomía bajaba a menos de 90 km.
Esperemos que el avance en el mercado europeo y la mayor producción reduzcan su precio y lo hagan viable para países sudamericanos. Quizás no estemos tan lejos, el Leaf comenzará a producirse en Estados Unidos.
Más sobre Autos
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.
-
¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
La ley 21.553 fue aprobada en abril pasado, sin embargo, aún no entra en vigencia.