Nueva técnica repara los abollones de autos en minutos: Conoce sus detalles
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
No hay situación más desagradable que recibir portazos en un estacionamiento; los golpes deforman paneles y líneas de los automóviles, transformándose en un dolor de cabeza para conductores que cuidan sus vehículos.
Normalmente la reparación es parte de lo tradicional: desabollar y pintar. Afortunadamente en Chile ha entrado con fuerza en el último tiempo, la reparación de estos abollones sin recurrir a un largo proceso de reparación. La técnica tiene distintos nombres, como “desabollado en frio” o en Argentina le llaman “saca bollos”.
La idea, es que un artesano regrese la superficie del metal a su postura original, ya sea a través de varillas especiales con las que presionan el abollón por la parte interna, o con piezas plásticas que se adhieren a la pintura y se tiran con martillos de extracción.
Todo va en la pericia del artesano que realice la reparación, ya que no es algo fácil, sobre todo con la variedad de materiales que tienen los automóviles modernos. Eso sí, la posibilidad de reparar depende del tamaño y posición del defecto, ya que no todas las zonas son reparables.
La gracia de esta técnica, es que se utiliza para variedad de situaciones, como los daños que genera el granizo de gran tamaño, abollones que no tienen desprendimiento de pintura, portazos de estacionamiento y las marcas del paso de niños hiperactivos. Las reparaciones normalmente se hacen durante el día y no requieren grandes intervenciones, dando paso a la conservación de la pintura original y la facilidad de no perder el automóvil por semanas.
Eso sí, si la pieza ya ha sido repintada, las cosas se ponen más difíciles, pero no imposibles.
Los kits para desabollar se pueden comprar en varios lugares en el extranjero, pero toma meses e incluso años, dominar las técnicas para un correcto desabollado, y porsupuesto, sin generar daños.
En Chile, servicios como Carfix.cl o “desabollado en frio” (Facebook) han entrado con fuerza, dando una alternativa y rápida solución a esos molestos abollones de estacionamiento.
Es sorprendente como daños que normalmente creemos que son irreversibles, pueden repararse con cierta facilidad, y lo más importante es que producen un gran ahorro de dinero al evitar pasar por la cabina de pintura. Otro valor agregado es que aporta a la conservación del precio del vehículo, ya que generalmente los paneles repintados se detectan y bajan el valor comercial.
Más sobre Autos
-
Autos usados: ¿Cuál es la forma más segura de comprar uno?
El mercado automotriz ha experimentado un gran crecimiento durante la pandemia.
-
Icónico DeLorean de “Volver al futuro” vuelve con renovado estilo y en versión eléctrica
El famoso auto del Doc “creció” intentando conquistar a las nuevas generaciones.
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.