Porsche cobrará por la recarga de sus modelos eléctricos: “Lo de Tesla no es rentable”
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
La carrera por el mercado de los autos eléctricos ha comenzado a darse de una forma más fuerte que en el último tiempo. Tesla se visto envuelta en críticas y aquellas comienzan a confirmarse con la estrategia de marcas más tradicionales como Porsche. Los alemanes, que están aún en desarrollo de sus “Mission E”, han revelado su estrategia en torno a la recarga de sus modelos.
Hasta ahora, Tesla proveía carga gratuita para sus usuarios, pero Porsche dice directamente que este negocio “no es rentable, debemos ganar dinero con estos servicios”, en palabras de Lutz Meschke, vicepresidente de la junta ejecutiva de Porsche.
Dieron también una luz del precio, revelando que será similar al costo del gas. Todo esto se ha visto confirmado por el retroceso de Tesla en su estrategia, la que ha comenzado a limitar la cantidad de cargas gratuitas para sus clientes.
Aún queda más de un año para que los Porsches eléctricos lleguen al mercado, pero las cifras reveladas hacen temblar a los demás eléctricos, principalmente a Tesla. Sus más de 600 caballos de potencia y la gran autonomía planteada, que sobrepasa los 500 km con una carga completa, abren una guerra que comenzó con pesos pesados.
Esto, en términos sencillos, ayuda a que el mercado ofrezca modelos eléctricos de mejores prestaciones con mayor antelación, ya que hasta ahora sólo híbridos y eléctricos no son autos tan atractivos para los usuarios, principalmente por su precio y por sus pobres prestaciones.
En cuanto a la red de recargas, Porsche planea utilizar su red de concesionarios y los del grupo VAG completo, haciendo variar sus estaciones, entre carga normal y carga rápida. Aún faltando tiempo para tener los Mission E rodando en la calle, Porsche ha hablado de su “turbo charging” que en 15 minutos podría dar una autonomía de 400 km.
Es importante destacar lo que declara Porsche, que se suma a críticas de altos ejecutivos de otras marcas, afirmando el fallido modelo económico de Tesla.
Aún queda tiempo para ver si la marca norteamericana, pionera en los autos eléctricos, comienza a tambalear ante fabricantes tradicionales.
Más sobre Autos
-
¿Cuáles son los modelos de autos más vendidos durante el desconfinamiento?
Chevrolet, Kia y Suzuki lideran el ranking entre las marcas.
-
Competencia para Tesla: Llegan a EE.UU. dos autos eléctricos chinos que serán los más “baratos” del mercado
Los modelos entrarán en fase de preventa a contar del 18 de agosto.
-
Publican video donde un Tesla habría esquivado un cerdo en la noche y Elon Musk lo comenta
Imágenes que están dando la vuelta al mundo y que sorprenden a los amantes del mundo motor.
-
Pedro Engel motiva a escuchar “la luz interior de tu vehículo”: Campaña para fomentar mantención del auto
El conocido astrólogo se refiere en forma "mística" a temas como el cambio de batería, aceite y neumáticos.