¿Qué autos consumen menos combustible?
- Guillermo Zúñiga, ex guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Tuve la intención de saber cuáles eran los autos de nuestro mercado que más convenientes son para nuestro bolsillo. Tema no menor si consideramos el constante alza del precio de los combustibles.
Mi sorpresa fue mayor, cuando al entrar en cada sitio web, de cada fabricante, son contados con los dedos de una mano los que informan el consumo de los modelos que comercializan en nuestro país. En ese momento dije “cómo voy a escribir un artículo basado en regulaciones europeas si estamos en Chile?”
Como consumidores, la información que más nos es útil, se nos esconde por parte de las marcas, y no hay una regulación que obligue a las marcas a informar un consumo homologado del combustible, el resto, son sólo especulaciones e información que la gran mayoría de los usuarios no entiende – ¿a quién le interesa saber el diámetro por carrera del motor si no sabemos cuánto consume?-
En el circuito, me encontré con sólo 2 marcas que informan oportunamente el consumo de sus modelos: Citroen y Volvo. Un poco más lejos, Mercedes, BMW y Audi informan sobre este dato en sus modelos más pequeños (Clase A, el Serie 1 y el A1).
Según la información que otorgan estas marcas, el “ranking” de consumo MIXTO se establece así:
1- Volvo C30 Diesel DRIVe 26,3 km/lt

2- BMW Serie 1 Diesel 22,7 km/lt

3- Citroen C1 22km/lt

4- Audi A1 16,6 km/lt

Destaco que el consumo Mixto del Citroen C1 es el mismo que el del Peugeot 107, por compartir plataforma, motorización y tecnología.
Podríamos suponer que marcas como Honda, Toyota, Lexus o Subaru, que ofrecen modelos híbridos, se jactarían a “gritos” de su eficiencia en consumo, pero tal parece que vender no va por ese lado. De manera poco inteligente informan sólo la emisión de CO2, tema que nos debe preocupar como público general, pero que “no nos interesa sin darnos cuenta”, además de ser un dato poco entendible por la gran mayoría de los consumidores.
Según regulación Europea
En Europa el tema del consumo es importante y forma parte de las campañas publicitarias de los modelos, además de existir una norma para homologar el consumo al mercado, obligando a las marcas a informar al usuario oportunamente.
El Ranking (adaptado al mercado chileno) de consumo MIXTO en motores a Gasolina queda así:
1- Lexus CT200h 26,3 km/lt

2- Fiat 500 Turbo Twin Air 25 km/lt (aun no disponible en Chile)

3- Kia Morning 1.0 23,8 km/lt (en Europa llamado “Picanto”)

En Motores a Diesel:
1- Kia Rio 1.1 Diesel 31 km/lt

2- Renault Twingo Diesel 29 km/lt

3- Peugeot 208 y Citroen DS3 Diesel 26.3 km/lt

Cabe destacar que suprimí varios modelos por no existir en nuestro mercado, que a pesar de ser uno de los más variados a nivel internacional, sigue siendo limitado en cuanto a la oferta en gama de modelos, además de ser limitado en información que se navega con poca claridad, en cuanto a prestaciones, seguridad y rendimiento.
Más sobre Autos
-
Autos usados: ¿Cuál es la forma más segura de comprar uno?
El mercado automotriz ha experimentado un gran crecimiento durante la pandemia.
-
Icónico DeLorean de “Volver al futuro” vuelve con renovado estilo y en versión eléctrica
El famoso auto del Doc “creció” intentando conquistar a las nuevas generaciones.
-
Así es el auto más largo del mundo: Mide 30 metros, tiene piscina, helipuerto y minigolf
"The American Dream" fue construido en 1986 y, tras ser restaurado, obtuvo el récord Guinness.
-
Ferrari está trabajando en su primer deportivo eléctrico: El plan es presentarlo en 2025
La marca italiana está estudiando cada detalle.