¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
- Redactado por Javiera Cuevas S.
- |
- Ver más de autos
Hace unos días se dio a conocer la noticia de que un conductor de aplicación de 41 años sufrió un infarto y pese a que la pasajera llamó a emergencias, el hombre falleció durante el viaje. Debido a este caso, surge la interrogante ¿Qué seguro protege a los ocupantes del auto al viajar en una aplicación de transporte?
En primer lugar, desde el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones recalcaron que el uso de aplicaciones de transporte digitales “es ilegal” pese a que en abril pasado se promulgó la Ley 21.553, conocida como la Ley EAT, Empresas de Aplicaciones de Transporte, sin embargo, esta aún no comienza a regir esto debido a que la cartera de transporte tiene un plazo de nueve meses para redactar el reglamento de dicha ley.
En entrevista con Las Últimas Noticias, el abogado y magíster en Derecho Laboral y Seguridad Laboral de la Universidad Adolfo Ibáñez, Francisco Acuña explicó que “como la ley todavía no rige, no es obligación para las empresas disponer de un seguro para los conductores, aunque también está la posibilidad de que algunas aplicaciones se hayan adelantado a ello”.
Una vez que esta la Let 21.552 entre en vigor, “obligará a todas las empresas a tenerles un seguro a quienes estén contratados por ellas o que presten servicios para ellas”, aseguró Acuña. Por el momento, el único seguro que protege a los ocupantes es el SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales).
El SOAP “cubre la muerte y lesiones corporales que sean consecuencia directa de siniestros de tránsito sufridos por personas en los cuales intervenga un vehículo asegurado. Su cobertura permite pagar los gastos de hospitalización o atención médica, quirúrgica, farmacéutica y dental, o de rehabilitación. EN caso de invalidez o muerte indemniza al afectado o a los beneficiarios”, esto según detalla la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito, Conaset.
En tanto las empresas de aplicaciones que cuentan con seguros para sus conductores son Uber, quien mantiene alianza con Sura y Cabify tienen seguros y beneficios adicionales para “entregarles mayor protección a todos los conductores y pasajeros”.
Más sobre Autos
-
Publican los 10 modelos de autos más difíciles de asegurar en Chile: Factor “robo” es determinante
Los vehículos seleccionados también destacan por un alza considerable en el valor de sus repuestos.
-
Cybertruck de Tesla podría llegar al mercado este año: El ambicioso proyecto de Elon Musk
La pick up empezó su desarrollo el año 2019.
-
Licencias de conducir: ¿Cuándo se deben renovar de acuerdo a la nueva ley?
El colapso del sistema obligó al Ministerio de Transportes y el congreso, en conjunto con las municipalidades, a buscar una salida.
-
Permiso de Circulación: Revisa los montos que deberán pagar los propietarios este 2023
El Servicio de Impuestos Internos dio a conocer la nueva tasación fiscal de los vehículos.