¿Qué seguro protege a los pasajeros y choferes de aplicaciones de trasporte? Experto responde
- Redactado por Javiera Cuevas S.
- |
- Ver más de autos
Hace unos días se dio a conocer la noticia de que un conductor de aplicación de 41 años sufrió un infarto y pese a que la pasajera llamó a emergencias, el hombre falleció durante el viaje. Debido a este caso, surge la interrogante ¿Qué seguro protege a los ocupantes del auto al viajar en una aplicación de transporte?
En primer lugar, desde el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones recalcaron que el uso de aplicaciones de transporte digitales “es ilegal” pese a que en abril pasado se promulgó la Ley 21.553, conocida como la Ley EAT, Empresas de Aplicaciones de Transporte, sin embargo, esta aún no comienza a regir esto debido a que la cartera de transporte tiene un plazo de nueve meses para redactar el reglamento de dicha ley.
En entrevista con Las Últimas Noticias, el abogado y magíster en Derecho Laboral y Seguridad Laboral de la Universidad Adolfo Ibáñez, Francisco Acuña explicó que “como la ley todavía no rige, no es obligación para las empresas disponer de un seguro para los conductores, aunque también está la posibilidad de que algunas aplicaciones se hayan adelantado a ello”.
Una vez que esta la Let 21.552 entre en vigor, “obligará a todas las empresas a tenerles un seguro a quienes estén contratados por ellas o que presten servicios para ellas”, aseguró Acuña. Por el momento, el único seguro que protege a los ocupantes es el SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales).
El SOAP “cubre la muerte y lesiones corporales que sean consecuencia directa de siniestros de tránsito sufridos por personas en los cuales intervenga un vehículo asegurado. Su cobertura permite pagar los gastos de hospitalización o atención médica, quirúrgica, farmacéutica y dental, o de rehabilitación. EN caso de invalidez o muerte indemniza al afectado o a los beneficiarios”, esto según detalla la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito, Conaset.
En tanto las empresas de aplicaciones que cuentan con seguros para sus conductores son Uber, quien mantiene alianza con Sura y Cabify tienen seguros y beneficios adicionales para “entregarles mayor protección a todos los conductores y pasajeros”.
Más sobre Autos
-
Calendario restricción vehicular 2025: Conoce los dígitos que no podrán circular
La medida regirá entre el 1 de mayo y el 31 de agosto.
-
Réplica de un McLaren P1 construida con Lego corrió en un tradicional circuito de F-1
El auto deportivo pudo circular gracias a un motor eléctrico.
-
Estas son las fechas y requisitos para poder renovar la licencia de conducir
Existió una prórroga debido a la pandemia del Coronavirus.
-
Informe revela que el SUV más vendido en Chile mostró graves problemas de seguridad
Además, el modelo fue calificado como deficiente en materia de protección.