Ventas de autos nuevos no sufrirán gran impacto post- terremoto
- Leonardo Mellado, ex Guía de Autos
- |
- Ver más de autos
Las buenas noticias provinieron de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), que en su informe mensual anunció que las ventas de autos nuevos durante los dos primeros meses del año llegaron a las 35.775 unidades, la mayor cifra registrada para el período en 22 años, con la excepción de 2008.
Claro que después vino el terremoto. Y ahí las cosas cambiaron.
Por supuesto, las cifras de marzo las tendremos recién a mediados de abril, pero aún así es posible hacer algunas especulaciones acerca de lo que deberíamos esperar en los próximos meses.
Para empezar, hay que aclarar que los números que difunde la ANAC no se refieren a autos que efectivamente pasan a circular por nuestras agrietadas calles, sino que son los autos transferidos por los importadores a su red de distribución; o sea, son autos que están tras las vitrinas.
Por eso cabe esperar que marzo sea un mes negro en materia de ventas. Entre que los concesionarios tienen que reparar sus daños y que el público tiene que pensar en reponer techos y muros en lugar de cambiar el cacharrito, las cosas parecen encaminadas a un marzo prácticamente inexistente en ventas.
Así, cualquier proyección de ventas para 2010 debe considerar un año de sólo 11 meses.
Con todo, no parece que las expectativas sean demasiado malas, ya que desde antes el mercado iba como avión, al decir de algún ejecutivo del sector. Sin ir más lejos, el único efecto público en el sector derivado de los sismos de las últimas semanas, es que una serie de lanzamientos de nuevos modelos tuvieron que ser postergados.
Las presentaciones de los Hyundai Tucson, Renault Stepway, Suzuki Kizashi, Volkswagen Polo, Volvo C30 e incluso un lanzamiento de Aprilia (motos) fueron postergados.
En fin, dado que las condiciones de base que habían dado lugar a la recuperación de la crisis del año pasado no se han alterado en lo esencial, las ventas finales no deberían alterarse demasiado.
El pronóstico optimista de la ANAC, así como el más probable para algunas marcas, situaba el mercado de 2010 en 250 mil unidades, cifra que habría constituido un nuevo récord histórico. Los pronósticos post-terremoto son ligeramente más modestos: 220 mil unidades según ANAC, 225 mil según otros actores del mundo automotor.
Para ponerlo en perspectiva, esas 220 mil unidades equivaldrían al segundo mejor año de la historia automotriz de Chile, por lo que nadie podría quejarse. Y, de hecho, nadie se está quejando.
Más sobre Autos
-
¿Qué marcas de autos fueron la más confiables del mercado el 2018? Ranking da la respuesta
Si pensaban que los autos más caros liderarían el estudio, se sorprenderán.
-
Enfermero y su camioneta protagonizan heroica historia en incendios de California: El final fue absolutamente inesperado
Las llamas ya han dejado cerca de 50 muertos en Estados Unidos, conociéndose emotivas historias como esta.
-
¿Se puede evitar pagar los estacionamientos? El dueño de un Tesla muestra cómo lo hizo
Gracias a la función especial del auto, el hombre se las ingenió para no pagar nunca por dejar su auto en la calle.
-
9 consejos clave para evitar las distracciones a la hora de conducir un auto
Anualmente, cerca de 1.5 millones de personas mueren en el mundo por accidentes de tránsito.