Dimayor, historia de la mayor liga del básquetbol chileno
- Pablo Soto, equipo de Básquetbol
- |
- Ver más de basquetbol
Mack Hilton encestando con su peculiar estilo directo y de frente al aro, sin moverse casi y dando la idea de que es fácil convertir una canasta. Tom Wimbush, el otro moreno gigante con el que formó una dupla histórica para el básquetbol chileno, lo acompañaba en la marca y también en la lucha por capturar los rebotes.
Eran los años fantásticos de la Dimayor (División Mayor del Básquetbol Chileno) en la década de los 80, cuando TVN transmitía partidos completos a todo Chile y en la época en que los equipos como Thomas Bata y Sportiva Italiana- se imponían en la liga.
Thomas Bata era el equipo más potente durante el primer año de la Dimayor y fue precisamente el que se impuso como el primer campeón de la liga, a pesar que el club desapareció como tal en 1984.
Apenas unos años antes, en 1979, exactamente el 9 de marzo, la Dimayor había nacido al alero de un grupo de dirigentes que buscaban levantar el nivel del básquetbol chileno.
Esta liga fundacional fue integrada en un comienzo por Sportiva Italiana y Deportivo Esperanza de Valparaíso; Unión Española, FAMAE y Thomas Bata de Peñaflor, Deportivo Español de Talca; Club Naval de Talcahuano y Universidad de Concepción, según dice la Dimayor en su sitio oficial.
Hasta ese momento, primaban en el país las competencias locales o regionales, pero no había un torneo de alcance nacional que hiciera competir a todos los equipos sin importar su ubicación geográfica.
Aunque la liga tenía buenas opciones de desarrollarse, no fue hasta 1981, con la llegada de numerosos extranjeros, que el espectáculo deportivo comenzó a tomar forma. Dada la gran estatura de los extranjeros que llegaron al país, comenzaron a ser habituales las clavadas y otras jugadas a las que la audiencia local no estaba acostumbrada.

Patricio Briones, de Liceo Mixto de Los Andes, actual campeón de la Dimayor, prepara un tiro libre durante la final del año pasado.
Algunos nombres para recordar: Carlton Johnson, Keith Hood, Paul Gartlan y Al Newman, a los que hay que sumar los casos de Wimbush y Hilton. Este último es el extranjero de mayor trayectoria en el país, se nacionalizó chileno e integró la selección nacional en el sudamericano de Valdivia.
La llegada de estos extranjeros hizo que los gimnasios comenzaran a llenarse y despertó el interés de la Televisión Nacional, que comenzó a transmitir los partidos y generó con ello gran interés de la audiencia, lo que se notó en que niños y jóvenes comenzaron a practicar básquetbol.
En ese entonces no existía el cable, por lo que no había acceso a otras ligas internacionales de básquetbol y la chilena era mucho más valorada en términos de rating que lo que sería en la actualidad.
Desde 1979 y hasta ahora, Dimayor es la liga chilena que organiza a los clubes más importantes a nivel nacional.
Tiene un alcance que va desde la V Región hasta Ancud, Chiloé, en la Décima Región de los Lagos.
Aunque en un comienzo la Dimayor empleaba un sistema de todos contra todos, es decir, ganaba el que acumulaba mayor cantidad de puntos, posteriomente se evolucionó al sistema actual de playoffs, en que los dos equipos con mayor puntaje disputan la final en una serie de hasta siete partidos, similar a lo que existe en la NBA.
En 2009, los cuatro clubes más grandes de la Dimayor (Liceo Mixto –campeón, Universidad Católica, Español de Talca y Universidad de Concepción) se retiraron del torneo y buscan formar una liga paralela. Sin embargo, la Dimayor sostiene que seguirán adelante.
Pese a lo anterior, los efectos del terremoto de febrero que dañaron coliseos de equipos participantes y diferencias internas están mermando las posibilidades de realizar el torneo durante este año.
La Dimayor está afiliada a la Federación de Básquetbol de Chile y tiene su sede en Talca.
Más sobre Básquetbol
-
Estrella de la NBA Ja Morant deja inquietante mensaje de despedida a sus seres queridos
El base de los Grizzlies puso los mensajes en su cuenta de Instagram.
-
LeBron James remeció la NBA con sus reflexiones luego de humillante eliminación: ¿Se retira?
Los Lakers fueron barridos por Nuggets en la final de la Conferencia Oeste, un resultado demoledor para el astro.
-
Fotos de la NBA despiertan la nostalgia con este histórico hilo: Revive estos grandes momentos
Michael Jordan destaca entre las mejores postales que ha dejado la historia del básquetbol.
-
LeBron James ya es una leyenda: Mira el tiro que lo transformó en el anotador histórico de la NBA
El jugador de los Lakers superó a otro mítico jugador de la liga: Kareem Abdul-Jabbar.