Fin del paro de la NBA: 5 puntos para entender el acuerdo
- Pablo Soto G., Equipo de Básquetbol
- |
- Ver más de basquetbol

El fin del paro de la NBA es una noticia que los fanáticos del básquetbol esperaron por 149 días.
149 días tuvieron que pasar para poder escuchar buenas noticias: el fin del paro de la NBA, que según trascendió todavía debe ser ratificado, aunque un acuerdo tentativo ya fue logrado por las partes.
El básquetbol de la mejor liga del mundo volverá a la cancha en Navidad gracias a este principio de acuerdo que poner fin al paro de la NBA, el Lockout, que frustró por meses las expectativas de los fanáticos de ver en juego a la mejor liga del mundo.
“Hemos llegado a un principio de acuerdo que está sujeto a la aprobación de una serie de puntos, pero confiamos en que se conseguirá y que la temporada podrá empezar el 25 de diciembre”, declaró David Stern, comisionado de la NBA.
“Creíamos que nos interesaba a los dos llegar una resolución y salvar la Liga”, coincidió por su parte Billy Hunter, director ejecutivo del sindicato. El gremio se disolvió el 15 de noviembre como una medida para presionar a la contraparte bajo la amenaza de llevar el conflicto a los tribunales, lo que hizo aún más compleja la búsqueda de una solución.
¿En qué consiste el acuerdo tentativo para el fin del paro de la NBA?
- Las ganancias de la liga se repartirán 50-50 entre los jugadores y los dueños de los equipos, consignó The New York Times, al informar del fin del paro de la NBA durante la madrugada del 27 de noviembre. En el acuerdo anterior, el convenio era 57% para los jugadores y 43 para las franquicias.
- El acuerdo implica un corte de US $ 300 millones para los jugadores.
- El acuerdo para el fin del paro en la NBA regirá hasta el 2021 y es el más extenso que se haya alcanzado en la historia de la liga.
- El pacto alcanzado debe ser ratificado por 15 de los 29 clubes de la Liga y por una mayoría simple de los 430 jugadores para que entre en vigencia.
- Tras el fin del paro de la NBA, la temporada regular tendrá 66 partidos, en vez de los 82 habituales.
En conclusión, todo indica que es el fin del paro de la NBA. La liga vuelve a la cancha y con ella un negocio anual de 4 billones de dólares.
El mejor básquetbol del mundo está de vuelta.
Más sobre Básquetbol
-
Los Warriors lograron una sorpresiva victoria ante los Rockets en el comienzo de la serie de los playoffs
El elenco de California se impuso como visitante por 95-85.
-
Los Timberwolves sorprendieron a los Lakers en el comienzo de los playoffs de la NBA
Minnesota se impuso en Los Angeles por 117-95.
-
Nikola Jokic logró su récord personal de puntos y un histórico triple doble en la NBA
Es el tercer jugador de la liga en conseguirlo.
-
NBA revivió icónico momento en que una joven olvidó el himno nacional: Conoce la emocionante historia
Natalie Zito pudo ver su sueño transformado en pesadilla, pero el entrenador Maurice Cheeks lo evitó.