Inicio » Belleza »

¿Cómo afecta el cigarro a la piel? Los daños que genera en el rostro de los fumadores

El tabaco no solo afecta la salud, sino que acelera el envejecimiento de la piel y empeora su aspecto.

Guía de: Belleza

Fumar hace mal y casi ni hace falta decirlo. Se trata de una adicción muy difícil de dejar que genera todo tipo de trastornos en el cuerpo, incluyendo la imagen. El daño estético, aunque el menos importante, puede ser una razón más para intentar dejar este hábito.

En diálogo con Página 7, la Dra. Magdalena Galarce, a cargo de los servicios clínicos y farmacéuticos de Farmacias Ahumada, detalló cómo el tabaco afecta la piel de los fumadores.

cigarro piel

La profesional explica que fumar genera envejecimiento prematuro y que el cigarro puede ser tan dañino para la piel como el sol: “Fumar afecta la dermis reticular, aumentando el número de fibras elásticas, similar al efecto que ocurre con el sol”.

Al alterar el flujo sanguíneo, la piel no se oxigena bien y no obtiene los nutrientes necesarios para estar bien. Esto aumenta la presencia de manchas, además de encías y labios más oscuros.

“Todo esto hace que las arrugas y líneas de expresión aparezcan antes y de forma más pronunciada en los fumadores”, explica.

Lee también: Impactante video muestra el efecto del exceso de sol en la piel

Y hay más. La producción de colágeno, responsable de mantener la piel joven y elástica, se ve afectada. Esto debido a que se liberan sustancias que “provocan estrés oxidativo, proceso que disminuye la producción de colágeno y baje la producción de elastina. La pérdida de estos elementos, que ayudan a mantener la tersura y estructura de la piel, provoca que esta también se suelte”.

Más allá de lo estético, Galarce recuerda que dentro de los problemas que el cigarro provoca en la piel, hay patologías que pueden empeorar o desarrollarse por el hábito de fumar, como complicaciones en la cicatrización, acné, calvicie y psoriasis, entre otros.

Además, está comprobado que puede producir cáncer: “Existen estudios que muestran una relación entre el consumo de tabaco y el carcinoma de células escamosas; este último, principalmente en la cavidad oral, faringe y laringe”.

Finalmente, la profesional recomienda pedir ayuda para superar esta adicción con tratamientos especializados, ya que solo el 3% de los fumadores logra hacerlo por su cuenta.

Sigue leyendo: ¿El alcohol envejece? Estos son sus indeseados efectos en nuestra piel

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios