Inicio » Belleza »

¿Cómo hidratar la piel sin cremas? Recetas naturales y caseras para el rostro

Humectar la piel expuesta al sol en verano o al clima invernal es importante para que luzca luminosa. Revisa estas simples mascarillas con ingredientes caseros.

Guía de: Belleza

Varios factores influyen en la salud de la piel. Si vives en un clima seco, seguro estás acostumbrada a ponerte cremas y andas de aquí para allá con el bálsamo labial. Pero hay otras cuestiones estacionales que atentan contra la correcta humectación de la piel, como el frío y el viento del invierno o la exposición al sol en el verano.

En el mercado hay infinidad de productos para hidratar el cutis, pero no son la única opción. Quizás busques una alternativa más natural o más accesibles al bolsillo. Así que aquí te cuento algunas formas de hidratar la piel con ingredientes naturales, fáciles de conseguir y que te harán ahorrar dinero. Todas estas opciones son naturales e inocuas, pero si tienes algún problema dermatológico específico, puedes consultar con el profesional.

Aceite de coco

Este aceite tiene múltiples propiedades y usos, uno de ellos es contribuir a la hidratación cutánea. Equilibra el Ph de la piel, previene arrugas y tiene acción antiinflamatoria. ¿Cómo aplicarlo? Como cualquier crema, pero usando poca cantidad: aunque es grasoso, se absorbe muy rápido.

Aloe vera

El aloe vera o sábila es uno de los remedios naturales más difundidos. Además de sus usos para la salud, también es un aliado de la estética. Tiene un fuerte efecto hidratante, trata el acné, aporta vitaminas y retrasa la aparición de arrugas. Para su aplicación, hay varias opciones. La más simple consiste en abrir la hoja de aloe vera, retirar el gel y refrigerarlo unos minutos para luego aplicarlo directamente en el rostro; se deja actuar 15 minutos y se enjuaga.

aloe-vera-cara-1

Palta

Además de ser rica, la palta (o aguacate) ayuda a humectar la piel. Pero aquí vale una aclaración: al ser grasosa, no es recomendable si tienes acné o piel muy grasa. Si no es tu caso, entonces mezcla un cuarto de palta con una cucharadita de aceite de oliva. Aplica en el rostro, deja actuar unos 15 minutos y enjuaga. Puedes realizar esta mascarilla una vez por semana.

Mascarilla de pepino

Las clásicas fotos de mujeres con pepinos en los ojos no son antojadizas. El pepino es efectivo para hidratar la piel y desinflamar el cutis. Debes cortar dos rodajas para los ojos y triturar el resto (con medio pepino será suficiente). No te quedará una crema muy consistente, pero no importa, igual hace efecto. Pasas el pepino triturado por tu piel, lo dejas actuar unos minutos y enjuagas.

Mascarilla de miel, avena y manzanilla

Otra opción bien fácil: coloca una cucharada de avena triturada junto con otra de té de manzanilla frío. Mezcla y luego agrega una cucharadita de miel. Te quedará una pasta. La aplicas en el rostro por 20 minutos y luego la quitas con agua tibia. Tiene acción hidratante, antiinflamatoria y reduce el acné. Es apta para todo tipo de piel.

Puedes consultar aquí una receta para mejorar los labios resecos. Si te preocupa el cabello seco, revisa una mascarilla casera humectante aquí.

 

Más sobre Belleza

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios