Masaje reductivo, todo sobre esta técnica
- Andrea Moraga, ex Guía de Belleza
- |
- Ver más de belleza
¿Qué es el masaje reductivo?
El masaje reductivo es un masaje enérgico, con un ritmo rápido, en algunos casos un poco doloroso y que genera hiperemia (aumento de irrigación sanguínea localizada). Las técnicas mas utilizadas son amasamiento, fricciones y percusiones. Lo debe realizar una esteticista, ya que la técnica es muy importante para obtener un resultado.
¿Cuál es su objetivo?
Principalmente disminuir el panículo adiposo, generando un efecto de reducción, que se expresa en la disminución de medidas corporales, y estilización de la silueta corporal.
No esta comprobado científicamente que el masaje logre realmente destruir las células adiposas.
¿Para quien esta indicado el masaje reductivo?
Los tratamientos estéticos solo deben ser aplicados en personas sanas, y solo con sobrepeso leve, no con obesidad.
Se pueden realizar este tratamiento hombres y mujeres, desde los 18 años hasta aproximadamente los 70 años, es importante realizar una buena evaluación para ver el objetivo del paciente y si es compatible con el tratamiento.
¿Contraindicaciones?
Pacientes con obesidad, con marcapasos, embarazadas y con alteraciones en la piel.
Para los pacientes con fragilidad capilar no está contraindicado, pero es necesario realizar una prueba para ver si producen hematomas.
No es normal que el masaje produzca grandes hematomas, en algunos casos lo esperable es pequeños cambios de coloración en la piel y en general un poco de dolor posterior a la sesión, sobre todo en pacientes que se lo realizan por primera vez, aunque también hay pacientes que se relajan con el tratamiento.
¿Con qué se debe complementar?
Durante la sesión de masaje reductivo se puede complementar con aparatología reductora o reafirmante y en algunos casos también se realizan envolvimientos con algas marinas.
Como complemento del tratamiento se debe realizar un dieta, tomar mas líquido y realizar ejercicio, ya que el masaje reductivo no baja de peso, solo se disminuye en centímetros.
¿Con qué crema se utiliza?
Se debe utilizar un método deslizante para el masaje reductivo, cremas con principios activos generalmente con yodo o algas marinas, y con efecto térmico o criogeno.
¿En qué zonas se puede realizar?
En las mujeres principalmente el masaje reductivo se realiza en abdomen, caderas y muslos, en hombres se realiza en Abdomen, cadera y zona pectoral.

En las mujeres principalmente el masaje reductivo se realiza en abdomen, caderas y muslos.
En resumen, el masaje reductivo es una técnica bastante antigua, pero que genera buenos resultados, es importante una buena técnica de aplicación y que el paciente lo complemente con buena alimentación y ejercicios.
Además es un mito que el masaje reductivo pueda generar flacidez, ya que si la evaluación es la correcta y la técnica es la adecuada ocurre el efecto de tonificación de la piel.
Más sobre Belleza
-
Jennifer Aniston estrenó corte de pelo: Un estilo moderno, práctico y juvenil
La actriz apostó por una media melena en capas que renovó su look por completo.
-
Delineador que disimula el cansancio: ¿Cómo lucir una mirada despierta?
El maquillaje correcto puede ayudar a que el rostro se vea más descansado.
-
Kel Calderón mostró cómo está transformando su estilo: ¿Cuál es su nueva apuesta?
La influencer compartió en Instagram el paso a paso de su cambio de look.
-
Hermana de Georgina Rodríguez se revela a las fotos falsas y muestra cómo cambió tras pesar a 100 kilos
Ivana Rodríguez compartió en Instagram sus fluctuaciones de peso tras el embarazo.