Miss Sarajevo 1993: La historia del concurso de belleza que sacudió al mundo
Guía de: Belleza
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de belleza
Los concursos de belleza suelen entrar en la lista de cuestiones frívolas del mundo. Despampanantes mujeres en bikini desfilan dando lo mejor de sí para que un jurado las eleve al estatus de ‘las más bellas’. En los últimos años, certámenes como Miss Earth han sumado, a los elementos que suelen caracterizar a estos eventos, la promoción de causas nobles bajo la consigna “belleza con propósito”. Pero mucho antes de esto, hubo un grupo de muchachas que fue más allá.
La Guerra de Bosnia tuvo lugar entre 1992 y 1995, como consecuencia, entre otros factores, de la desintegración de Yugoslavia. Murieron alrededor de 100.000 personas y casi dos millones debieron dejar sus hogares. De las víctimas fatales, el 65% fueron bosnios musulmanes.
Durante el conflicto, Sarajevo vivió el sitio más largo de la historia. Fue allí, en el centro del conflicto, donde un grupo de jóvenes decidieron clamar por sus vidas a través de un concurso de belleza. Había que llamar la atención del mundo, había que seguir viviendo. Y fue desde la estética que se vio el horror y la resistencia.
Muchachas bosnias tuvieron la iniciativa de armar Miss Sarajevo 1993 y Bill Carter, un joven que daba ayuda humanitaria en la zona, fue quien las hizo visibles al organizar la filmación del concurso para difundirlo en el mundo. Los ensayos y la final fueron en un sótano, al resguardo de las bombas, para finalmente consagrar ganadora a Inela Nogić, una joven bosnia musulmana de 17 años.
Pero no fue solo el rostro de Nogić recibiendo su corona la que conmovió a todos. Durante el certamen, las participantes sostuviron un cartel que decía “Don’t let them kill us” (“No dejen que nos maten”). La imagen recorrió el mundo.
Bill Carter había conseguido el apoyo de Bono, líder de U2, para realizar el documental que incluyó esta y otras filmaciones sobre el horror en Sarajevo. Durante el Zoo TV Tour de la banda irlandesa, Carter mostró imágenes vía satélite, con el fin de visibilizar los padecimientos de los civiles, quienes estaban incomunicados con el resto de Europa desde hacía más de un año.
Miss Sarajevo 1993 fue el concurso que dio nombre al documental que armó Bill Carter con el material filmado durante la guerra, y también se convirtió en una famosa canción grabada por U2 en colaboración con Brian Eno y Luciano Pavarotti. El certamen tuvo gran repercusión mundial y sumó presión para poner fin al sitio de la ciudad.
Inela Nogić se convirtió no solo en reina de belleza, sino también en el rostro de quienes querían paz. Años más tarde se dijo que la habían baleado, pero no fue cierto. En 2009 concedió una entrevista a la prensa bosnia donde relató que se estableció en Amsterdan, donde trabaja como modelo y diseñadora. “Me tomó bastante tiempo darme cuenta que me había convertido en un símbolo”, dijo Nogić a Pioneer Press en 2012.
Miss Sarajevo fue una acto de esperanza. Fue un grito de auxilio que surgió desde un sótano y que, en el medio de la guerra, encontró en la belleza la excusa para hacerse escuchar.
Más sobre Belleza
-
Hombre asiático que parece de 20 tiene a todos asombrados: ¿Adivinas su verdadera edad?
Chuando Tan tiene 1 millón de seguidores en Instagram, donde genera asombro por su aspecto juvenil y su gran estado físico.
-
Mujer de 86 años adelgazó 55 kilos sin ir al gimnasio: Así lo consiguió
Jessica Slaughter cambió su alimentación y comenzó a caminar a diario, logrando bajar de peso y revertir su prediabetes.
-
Antigua foto de Kim Kardashian revela la verdad sobre sus cambios físicos: Así lucía
Una vieja foto de Kim Kardashian muestra cuánto ha cambiado su cuerpo. Revisa el antes y después.
-
Los lapidarios juicios de 8 celebridades sobre las cirugías plásticas: Por esto las rechazan
A pesar de que la tendencia es que muchas celebridades recurran a las cirugías, hay un grupo que las sigue rechazando.