Boxeo sin guantes: Conoce el polémico deporte que cada día suma más adeptos en el Reino Unido
- Cristián Palma aporte para Boxeo
- |
- Ver más de boxeo
Cada cierto tiempo llaman la atención diferentes modalidades en lo que respecta a los combates cuerpo a cuerpo, pero uno de los que está generando más ruido en los últimos meses es el bare-knuckle, que en español se traduce como “nudillos desnudos”.
Se trata de una modalidad del boxeo, pero con la especial característica de que en este caso los peleadores no ocupan guantes y por ende terminan generándose críticas lesiones.
Sobre el desarrollo de las peleas, cada combate tiene tres rounds de dos minutos cada uno. Los tiempos de recuperación son de 20 segundos y el resto de las reglas son idénticas a las del boxeo. Por ejemplo, no se permiten los golpes bajos.
Con mayor arraigo en el Reino Unido y en Estados Unidos, el bare-knuckle o boxeo sin guantes ha ido sumando más adeptos con el pasar de los meses, hecho que incluso ha preocupado a las autoridades.
¿Por qué la preocupación? Y es que los peleadores al no pelear con guantes terminan transformando los combates en verdaderos baños de sangre, algo que, para peor, lejos de espantar al público asistente a las peleas tiene el efecto contrario.
Así, los deportistas que se atreven a desafiar esta modalidad y sus peleadores terminan con la cara rota, las costillas dañadas y las manos con diversas lesiones.
Respecto a los premios, lo cierto es que los montos que se manejan en el bare-knuckle son bajos, ya que un peleador generalmente aspira a obtener 600 dólares por cada triunfo. En el caso de ser un nombre con prestigio, la suma puede ascender hasta los 6.500 dólares.
Las ganancias bajas no se condicen con el público que arrastra este deporte, ya que según The Sun, recientemente cerca de 800 personas se reunieron en los suburbios de Manchester para ver 18 peleas de esta disciplina. Y los números van en ascenso con cada evento que se realiza en un país en donde este tipo de peleas no son ilegales, pero donde tampoco cuentan con regulación.
En esa línea, el medio inglés entrevistó a Mark Franks, un peleador de 43 años que es uno de los con más prestigio en este tipo de peleas.
“Los nervios que tienes en un evento como este están fuera de escala en comparación con el boxeo tradicional. Se necesita mucho coraje porque pueden lastimarte fácilmente. Es peligroso y es emocionante, es una lucha animal”, señaló.
Un deporte sangriento que si bien no es nuevo, ya que en sobre el final de 1860 tuvo un apogeo justo antes de que se introdujeran los guantes como un regla en el boxeo, actualmente está sumando cada vez más seguidores y también peleadores dispuestos a arriesgarlo todo.
Más sobre Boxeo
-
Leyenda del box reavivó polémica entre “Canelo” Álvarez y Messi con fuerte amenaza
Mike Tyson “entro al cuadrilátero” en la pelea entre el boxeador y el ídolo argentino.
-
¿Floyd Mayweather en bancarrota? Exrival lanzó fuerte acusación contra la retirada estrella del box
Floyd Mayweather ganó una fortuna en los cuadriláteros, pero Logan Paul acusa que la perdió.
-
Los desgarradores efectos en el rostro de una boxeadora que recibió 236 golpes en una sola pelea
Miriam Gutiérrez fue derrotada por Amanda Serrano.
-
Lo dejó noqueado de pie: Estrella del boxeo derrotó a ex campeón de la UFC con increíble combinación de golpes
El evento "Triad Combat" se desarrolló el pasado fin de semana en Texas, Estados Unidos.