Nueva cepa del Covid-19: ¿Por qué ha generado tanta preocupación? Claves para entender sus características
Guía de: Ciencia
- Víctor Vargas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de ciencia
En las últimas horas, desde el Reino Unido advirtieron que la nueva cepa del Coronavirus está “cada vez más fuera de control”, por lo que el país se encuentra en aún mayor aislamiento que en los meses anteriores.
¿Por qué ha generado tanta preocupación?
De acuerdo a la comunidad científica, es más contagiosa que las anteriores y puede afectar con mayor rapidez a las células.
¿Se propaga con más velocidad?
En Londres, la capital inglesa, fue detectada por primera vez en septiembre. En noviembre, 1/4 de los casos estaban vinculados a esta variante, y en diciembre pasaron a ser 2/3 de los contagios. Boris Johnson, el Primer Ministro británico, señaló que puede ser hasta un 70% más transmitible que otras variantes del Coronavirus.
¿Hasta dónde se ha extendido?
Nextstrain, un proyecto científico que monitorea los códigos genéticos en todo el mundo, dijo que en Australia, Dinamarca y los Países Bajos se han visto nuevos afectados por esta cepa.
¿Cómo han reaccionado otros países?
Alemania, Francia, Italia, Irlanda, Holanda, Kuwait, Irán, Arabia Saudita, Suiza, El Salvador e Israel suspendieron todo tipo de conexiones con Gran Bretaña. Las autoridades de Chile, la noche de este domingo, anunciaron que no podrán entrar a suelo nacional todas las personas que, en estas dos semanas, hayan estado en Inglaterra.
¿Es posible controlarla con las vacunas que se están probando?
Matt Hancock, el ministro de Salud británico, declaró que “será muy difícil mantenerla bajo control hasta que una vacuna esté ampliamente difundida”.
Por el momento, según expertos de la Unión Europea, las vacunas existentes sí son efectivas contra esta variación del virus, aunque aún no se sabe del todo qué tan mortal es, y que de igual manera podría afectar algunas maneras de diagnosticarla.
Más sobre Ciencia
-
Instituto de Salud Pública aprueba uso de vacuna Sinovac para menores de 60 años
El primer cargamento que arribará al país, según palabras del ministro Enrique Paris, contendría al menos dos millones de dosis.
-
Gobierno anuncia que Chile recibirá 44 mil vacunas del laboratorio Pfizer este miércoles
La intervención del Presidente Piñera en la gestión de las dosis fue clave.
-
ISP autoriza el uso de la vacuna de Pfizer en Chile: Votación de expertos fue unánime
La aplicación de la dosis contra el Coronavirus fue aprobada para personas mayores de 16 años.
-
Primera mujer en vacunarse contra el Covid-19: “Les aconsejo que lo hagan”
Maggie Keenan recibió la dosis en el hogar de ancianos en el que vive en Inglaterra.