¿Cómo es El Planeta de los Simios (R)Evolución?
- Pablo Carrasco, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
La séptima película del Planeta de los Simios puede ser considerada como una obra maestra de las nuevas tecnologías. No solo por los recursos que utiliza, sino que también por su historia. La misma que anticipa que en un futuro cercano una alianza de chimpancés, gorilas y orangutanes podrían destruir a la civilización de 7 mil millones de humanos.
Aunque es, básicamente, la misma historia de la clásica película filmada en 1968, “El planeta de los simios: (R) Evolución” , precuela dirigida por Rupert Wyatt, recupera la marca luego del fracaso que significó la mega producción de Tim Burton. Recordemos que el famoso director de “Batman” y “El joven manos de tijeras”, entre otras cintas taquilleras, trató de resucitar la saga con un remake basado casi 100% en la original, pero no tuvo los resultados esperados.
En esta “nueva” historia, Planeta de los Simios (R)Evolución, Will Rodman (Franco) es un joven científico que trabaja para una compañía farmacéutica y que logra descubrir una posible y revolucionaria cura para el Alzheimer. Esta investigación se centra en una prueba a un chimpancé hembra, la que no sólo logra regenerar sus células cerebrales, sino que también permite entregarle un nivel de inteligencia similar al de los humanos.
Y allí empiezan los problemas para los humanos en Planeta de los Simios (R)Evolución: al momento de la presentación, las cosas se escapan de las manos y la chimpancé es abatida. Rodman logra salvar a su cría y decide adoptarla y cuidarla en su casa: bautiza al simio como César. Este último, para el horror de los seres humanos, demuestra un crecimiento notable y una veloz evolución en su inteligencia, la que, lógicamente le traerá complicaciones con el resto de los habitantes del planeta…
Hasta allí te cuento la historia de Planeta de los Simios (R)Evolución. Mejor que la veas y confirmes si vale la pena o no.
Como dato te cuento que en su primera semana de exhibición la cinta Planeta de los Simios (R)Evolución -en la que reinan los efectos especiales-, llegó al número uno en asistencia en EE.UU. y recaudó 27,5 millones de dólares.
Más sobre Cine
-
¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas? Comparativa de lo mejor y lo no tan bueno de cada una
Analizamos los pros y los contras de los servicios de streaming para ver producciones en formato online.
-
Nominados al Oscar 2023: Estas son las películas que compiten entre lo mejor del año
"Todo en todas partes al mismo tiempo" encabeza las nominaciones.
-
El impensado destino de Ke Huy Quan: El niño de “Indiana Jones”, olvidado por Hollywood y que hoy es carta para el Oscar
A los 51 años, obtuvo reconocimiento por la cinta "Todo en todas partes al mismo tiempo".
-
Murió Gina Lollobrigida a los 95 años: Adiós a la admirada diva del cine italiano
Vivió sus últimas décadas alejada de la actividad cinéfila, pero rodeada de escándalos.