¿Cuáles son los próximos estrenos de cine imperdibles?
- Pablo Carrasco, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
Las grandes distribuidoras guardan sus mejores cintas para esperar la primavera. Y para que te prepares, aquí va un resumen con los principales estrenos de aquí a diciembre: El 14 de octubre se estrena “Contagio”, la nueva cinta de Steven Soderbergh. La trama, era que no, trata sobre la propagación de un virus mortal que amenaza con causar un apocalipsis. Junten miedo.
“El árbol de la vida” es una de las películas más esperadas por los cinéfilos. El quinto filme del introvertido director norteamericano Terrence Malick, con el que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, es un drama familiar entremezclado con la historia del universo desde sus orígenes. Ojo con los actores: Brad Pitt, Sean Penn, entre otros.
Si de grandes autores se trata, “Un dios salvaje” (18 de noviembre), adaptación de la obra teatral de Yasmina Reza realizada por Roman Polanski, es una de las grandes esperanzas del cine de culto. Lo mismo que “Un método peligroso” (25 de noviembre), donde David Cronenberg narra la turbulenta relación entre un joven Carl Jung y su mentor Sigmund Freud.
Uno de los filmes más esperados es “Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio” (28 de octubre), con el que los aclamados Steven Spielberg y Peter Jackson, que inaugurarán probablemente una trilogía, mostrarán porqué hay tantas expectativas gracias a la utilización de una técnica de animación -la captura en movimiento-, que le ha llevado al director de “ET” dos años de postproducción.
El mismo director estrenará el 30 de diciembre otra cinta “Caballo de batalla”, drama bélico que narra la amistad entre un chico y un caballo.
En cuanto a cintas de acción vale la pena esperar el estreno de “Los tres mosqueteros” (30 de septiembre), dirigida por Paul W.S. Anderson, que incluye peleas a lo Matrix; “Immortals” ambientada en la Antigua Grecia; y “Misión imposible: protocolo fantasma” (16 de diciembre) cuarta parte de la saga protagonizada por Tom Cruise.
Como el buen terror no puede estar ausente, será mejor que te compres un marcapaso porque estrenos como “Intruders” (7 de octubre) del español Juan Carlos Fresnadillo y el remake de “La cosa” (21 de octubre) dirigida por John Carpenter en los años ochenta.
Para los amantes de la historia de amor detrás de “Crepúsculo”, hay buenas noticias: el 18 de noviembre será el estreno mundial de “Crepúsculo: Amanecer”, penúltima adaptación de los libros escritos por Stephenie Meyer.
Y para los niños llegarán “Un gato en París” (21 de octubre) y “El gato con botas” (25 de noviembre).
Mejor será que te pongas a juntar dinero y colocar al cine dentro de tus panoramas.
Más sobre Cine
-
“Wonder Woman 1984″: Directora revela cuál fue la única escena eliminada de la película
Patty Jenkins confesó que no quitó mucho material de la nueva película de la "Mujer Maravilla".
-
Netflix presenta los estrenos que hará en el 2021: El listado de las cintas, que incluyen a destacadas estrellas
La plataforma apuesta por producciones originales con actores y actrices de renombre.
-
Tom Holland y la transformación para la película “Cherry” que lo hizo perder 13 kilos
El actor se sometió a un brusco descenso de peso para interpretar a un ex-soldado adicto a las drogas.
-
Netflix prepara nueva versión de “Matilda” con importantes cambios y ya hay actores confirmados
La película de 1996 tendrá una remake basada en la exitosa obra musical del West End.