10 datos muy bien ocultos de “Misión Imposible” que seguro no sabes
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
1.- En la icónica escena de la primera cinta dirigida por Brian De Palma, esa donde Ethan Hunt (Tom Cruise) cuelga del techo y queda suspendido a centímetros del suelo; Cruise tuvo que poner monedas en sus zapatos para poder mantener el delicado balance.
2.- El helipuerto que figura al lado de la Tower Bridge fue una montaje realizado exclusivamente para la cinta en cuestión.
3.- “Misión Imposible” fue la última superproducción lanzada en formato Betamax.
4.- En “Misión Imposible II” la casa en la plaza ubicada en Sidney no es real, fue construida totalmente en poliestireno.
5.- En esta última cinta Hunt se ve envuelto en un lucha playera, esta empieza con un cuchillo de por medio; cuando están apunto de usarlo contra el ojo de Hunt, este se salva por milímetros. Bueno, en esta escena el cuchillo era real y estaba sostenido por un cable que le daba tensión y sensación de realidad.
6.- J.J. Abrams debuta como director de cine con “Misión Imposible III”
7.- Tom Cruise insistió en mencionar el Lago Wanaka en la película, esto simplemente porque amóo aquel lugar cuando pasó por ahí.
8.- El número que Cruise marca en la siguiente escena es su cumpleaños.
9.- En “Misión Imposible: Protocolo Fantasma” se hace una mención a una broma interna de Pixar que tiene que ver con el código alfanumérico A113. Este no es más que el número de Instituto de Artes de California, lugar donde muchos animadores de Disney y Pixar comenzaron.
10.- La agrupación antagonista de “Misión Imposible: Nación Secreta” es conocida como el “El Sindicato”. Este es un guiño directo a la serie de televisión de 1966.
Tras una semana del estreno de “Misión Imposible: Nación Secreta”, la quinta entrega de esta saga cinematográfica protagonizada por Tom Cruise, hoy ya podemos poner en perspectiva las cinco cintas y admitir que estas siguen siendo entretenidas y que la acción/misterio simple aún es llamativo; más aún en estos tiempos llenos de películas sobre-bordadas de efectos especiales y personajes digitalmente creados.
Es cierto, se extraña el toque de De Palma, pero después de esa primera notable película, hoy tenemos la segunda mejor de la saga a mano.
Más sobre Cine
-
Brendan Fraser en “La ballena”: Así se transformó en un hombre de 270 kilos
El actor podría ganar el Óscar por este comentado papel.
-
¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas? Comparativa de lo mejor y lo no tan bueno de cada una
Analizamos los pros y los contras de los servicios de streaming para ver producciones en formato online.
-
Nominados al Oscar 2023: Estas son las películas que compiten entre lo mejor del año
"Todo en todas partes al mismo tiempo" encabeza las nominaciones.
-
El impensado destino de Ke Huy Quan: El niño de “Indiana Jones”, olvidado por Hollywood y que hoy es carta para el Oscar
A los 51 años, obtuvo reconocimiento por la cinta "Todo en todas partes al mismo tiempo".