10 grandes actores secundarios del Cine
¿A quién no le ha pasado que al ver una película se nos aparece la cara de un actor o actriz que hemos visto antes, pero de cuyo nombre no nos acordamos?
- Fidel Saavedra, aporte para Cine
- |
- Ver más de cine
En la historia del cine, hay intérpretes que se las han arreglado para destacar en roles secundarios durante la mayor parte de sus carreras, entregando actuaciones tanto o más destacadas que la de los mismos protagonistas. A continuación una lista -personal- de algunos de los más relevantes actores y actrices secundarios de la gran pantalla.
- Walter Brennan: Si se trata de ganar Oscars por papeles secundarios, el campeón absoluto es el estadounidense Walter Brennan (1894-1974), que obtuvo la estatuilla en tres ocasiones: en 1936 por “Come And Get It”, en 1938 por “Kentucky”, y en 1940 por “The Westerner”. Además estuvo nominado en 1941 por su rol en la película biográfica del héroe de la Primera Guerra “Sergeant York”, dirigida por Howard Hawks, donde actúa con otro símbolo de la época de oro de Hollywood, como fue Gary Cooper.
- Peter Lorre: Nacido en 1904, Lorre huyó de su casa a los 17 años, y realizó diversos oficios en su juventud hasta obtener el rol de un psicópata que asesinaba niños en la película “M”, de Fritz Lang. Sus roles más recordados los tuvo haciendo del misterioso Mr. Cairo en “El Halcón Maltés”, dirigida por John Huston en 1941, y en “Casablanca”, de 1942, filmes en los cuales compartió la pantalla con un ícono del cine, como fue Humphrey Bogart.
- Emma Thompson: Aunque esta actriz británica tiene una carrera consolidada como protagonista en muchas películas, sus roles como secundaria en “Sensatez y Sentimientos”, con Hugh Grant y Kate Winslet, “En el Nombre del Padre”, como la abogada que defiende a otro ganador del Oscar, Daniel Day-Lewis, y sobre todo su papel como la ama de llaves en “Lo Que Queda Del Dia”, donde entrega una verdadera clase de actuación al lado de otro grande como Anthony Hopkins, le otorgan un sitio destacadísimo entre los mayores roles secundarios de la historia del cine contemporáneo.
- l
- Pete Postlethwaite: Fallecido en 2011, logró el reconocimiento internacional en 1993, como el abnegado padre del personaje interpretado por Daniel Day-Lewis en la película de Jim Sheridan “En El Nombre del Padre”, donde comparte roles con la ya nombrada Emma Thompson. También destaca su actuación como el misterioso abogado Kobayashi en “Los Sospechosos De Siempre”, de 1995, dirigida por Bryan Singer, el cerebro detrás de la saga de los X-Men y de la mundialmente conocida serie “House M.D”.
- Haing Sommang Ngor: el caso de este ex prisionero de guerra y ginecólogo Camboyano es uno de los más extraordinarios en la historia del cine contemporáneo. Sin tener ninguna capacitación formal como actor, su rol en “Los Gritos del Silencio”, dirigida por Roland Joffé y con música de Mike Oldfield, encarnando al fotógrafo Dith Pran y su viaje por los campos de exterminio de Camboya, ha quedado en la memoria como una de las actuaciones dramáticas más estremecedoras de los últimos 40 años. Este papel le valió obtener en 1984 el premio BAFTA como actor principal y como actor revelación, el Globo de Oro como actor secundario, el premio de la Sociedad Cinematográfica de Boston, y el Oscar a mejor actor en la misma categoría. Asesinado por una pandilla de gangsters de origen asiático en el Barrio Chino de Los Ángeles, en 1995, su actuación sigue siendo considerada como uno de los retratos más descarnados del horror de la guerra y las consecuencias devastadoras sobre los civiles que se ven envueltos en ella.
- Joe Pesci: este versátil actor estadounidense, nació en 1943 en Nueva Jersey. Sus colaboraciones más destacadas las realizada junto a sus amigos Martin Scorsese y Robert de Niro. Este trío ha entregado películas de la talla de “El Toro Salvaje”, de 1980, donde Pesci encarna al hermano del boxeador Jake La Motta, papel con el cual obtuvo su primera nominación como secundario, y que le valió el reconocimiento internacional de la crítica y la audiencia. Notables son también sus roles como el insoportable corredor de propiedades Leo Getz, que termina siendo compinche de Mel Gibson y Danny Glover en la saga “Arma Mortal”, y sus actuaciones como un psicopático y violento gangster en “Buenos Muchachos”, de 1990, y “Casino”, de 1995, donde vuelve a compartir escena con Scorsese y De Niro.
- Tom Wilkinson: Thomas Geoffrey Wilkinson Jr, nacido en Leeds, Inglaterra, en 1948, El año 1997 obtuvo el premio del Sindicato de Actores y el BAFTA como mejor actor secundario por su papel de Gerald, el desempleado ex jefe de los obreros que deciden montar un show de strippers en “The Full Monty”, Wilkinson ha cimentado una trayectoria ascendente, que le ha valido obtener nuevamente el premio del Sindicato de Actores en 1998 por “Shakespeare Enamorado”, donde encarna al despreciativo Hugh Fennyman, el tipo que pone las libras para la obra que intentan montar Shakespeare y su compañía. En años recientes, ha aparecido en filmes como “El Exorcismo de Emily Rose”, del 2005, “Michael Clayton”, de 2007, donde estuvo nominado tanto al Oscar como al Globo de Oro por mejor actor de reparto, sin obtener ninguno de los galardones, y el 2010 pudimos verlo siendo parte del reparto del remake para el cine de “El Avispón Verde”, filmes donde ha demostrado su versatilidad y solidez interpretativa.
- Marisa Tomei: capaz de hacernos reir, llorar y enamorarnos con su belleza, Marisa Tomei ha sido injustamente postergada como la excelente actriz que es, y desde su polémica obtención del Oscar como mejor actriz secundaria por “Mi Primo Vinny”, en 1993, su trayectoria ha estado casi siempre relegada a papeles de comparsa, donde no obstante se las ingenia para hacerse notar tanto en vena cómica como dramática, destacando sus actuaciones en “En El Dormitorio”, de 2001, y en la notable “El Luchador”, del 2008, de Darren Aronofsky, cintas por las cuales estuvo nominada al Óscar como actriz de reparto, perdiendo en ambas ocasiones.
- Fernando Gómez-Rovira: no podía faltar en esta lista un actor Chileno. Con una carrera dedicada a las tablas, donde fue parte del Gran Circo Teatro de Andrés Pérez, este actor y director saltó a la fama el 2001 interpretando a Coto,el querible y limítrofe delincuente que junto al personaje de Daniel Muñoz secuestran y hacen amistad con el taxista de “Taxi Para Tres”, dirigida por Orlando Lübbert. Este papel le valió obtener el premio al mejor actor secundario en el Festival de Cine de Cartagena, Colombia, de ese año. Su notable interpretación en aquella película sigue siendo una de las más destacadas en la revitalización del cine Chileno que comenzó en la década de los noventa, y es una muestra de la calidad y versatilidad de uno de los más importantes actores de su generación.
Más sobre Cine
-
Estas son algunas de las películas más esperadas que se estrenarán en 2025
Superhéroes, figuras animadas y biografías se tomarán la cartelera.
-
“El Descanso”: Así luce actualmente una de las hijas de Jude Law en la reconocida película
El actor británico protagonizó la comedia junto a Cameron Díaz.
-
El “top five” más triste del año para los amantes del cine: Estos fueron los grandes fracasos de 2024
Estas producciones quedaron al debe.
-
El gran arrepentimiento de su carrera: La exitosa película que Arnold Schwarzenegger rechazó
El actor es uno de los más reconocidos en la historia de Hollywood.
Comentarios
Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios