Inicio » Cine » Equipo

10 grandes fracasos que sacudieron al Cine (II)

A continuación la segunda parte y final de nuestro listado de fracasos taquilleros Hollywoodenses.

13 GUERREROS (The 13th Warrior / 1999)

No era la primera vez que Hollywood adaptaba una novela de Michael Crichton, ya lo había hecho con “Jurassic Park”, ahora le tocaba el turno a “Los Devoradores de Cadáveres”. Bajo la producción de Touchstone Pictures y la dirección de John McTiernan, el mismo de “Duro de Matar” y “La Caza del Octubre Rojo”, el proyecto prometía. Cuento corto todo: terminó en una película tan mala que un actor del elenco (Omar Sharif) dijo: “Es una película tan mala, que no vale la pena siquiera explorarla”. Pérdidas cercanas a los 10 millones de la moneda norteamericana.

ENREDOS SOCIALES (Town & Country / 2001)

Jóvenes y enredos amorosos, con engaños y sexo de por medio, algo clásico de las tramas livianas en Hollywood. La comedia romántica “Town & County” adaptó eso a hombres de mediana edad y adivinen… no resultó. No por culpa de los actores precisamente, la producción reunió a Warren Beatty, Andie MacDowell, Diane Keaton, Gary Shandling y Goldie Hawn; en una cinta que trato de poner a ambos sexos en una búsqueda de culpas, rodeado de un clásico humor gringo-fome. El presupuesto superó los $100 millones de dólares y las recaudaciones no pasaron de los 10.

METEORO (Speed Racer / 2008)

Este remake, de la afamada serie japonesa de los 60’, casi se hunde en sus efectos especiales y una trama en la delgada línea de lo decente. Despertó amor y odio, la crítica o fue benevolente o derechamente ácida. Se vendió como una cinta para niños, pero no lo fue, muchas luces, colores y efectos que alguien de 10 años no podría haber absorbido. El hecho de no poder explotar este segmento, le pasó la cuenta a los estudios Warner, la factura fue de aproximadamente 114 millones de dólares en pérdidas.

LA PUERTA DEL CIELO (Heaven’s Gate / 1980)

El director Michael Cimino cargaba con el gran éxito de “The Deer Hunter” (1978), regular cinta de acción con un joven Robert De Niro, luego de ello en los 80’ se embarcó en “Heaven’s Gate”. Esta cinta hubiera sido un éxito si Cimino hubiese prestado más atención a la débil trama, que a los detalles estéticos y a la vez no hubiese hecho oídos sordos a las críticas prematuras. Llegó a tanto la terquedad del director, que muchos de los dineros de la producción acabaron en guardias que custodiaban las grabaciones e impedían el acceso a los ejecutivos del estudio auspiciador. En resumen y ajustado a la inflación actual, la película arrojó perdidas por US$114.281.677.

STEALTH (2005)

En un futuro cercano el ejército estadounidense desarrolla un avión no tripulado autopensante, libre de cualquier control remoto. Todo bien hasta que por un desperfecto el avión comienza a ser independiente y realiza sus propias misiones. Dirigida por el taquillero Rob Cohen (Rápido y Furioso, xXx) y protagonizada por el avión “Edi”; este con argumento, trama y todo se fue a pique. $111 millones de dólares en pérdidas.

+Bonus
WATERWORLD (1995)

La mega-producción, protagonizada y dirigida por el taquillero (en esa época, aún) Kevin Costner, tenia a su haber: un mega-estudio inundable (sí, James Cameron con Titanic no fue el primero), una ciudad flotante, un trimarán envidia de cualquier navegante, una sección de un mega-carguero petrolero, acróbatas acuáticos… En fin todo terminó, como se diría popularmente, en “mucha carne, para tan poco gato”. La producción no recuperó su inversión y el público aún se pregunta en qué minuto rechazaron el guión-borrador original de Kevin Costner. No era algo maestro, pero se veía mucho más entretenido.

 

 

Vea la primera parte de este tema

Más sobre Cine

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios